Cerca de 15 mil maestros de nivel básico en Juárez iniciarán un paro de labores indefinido a partir del lunes 16 de octubre en cerca de 400 primarias locales de no darse la orden en una corte federal este viernes para que se reanude la entrega de los libros de texto emitidos por la Secretaría de Educación Pública.
Representantes de esos maestros dicen que estarán presentes en los planteles escolares pero no reanudarán clases hasta que los niños reciban los libros.
El lunes comenzó en Juárez y otros puntos del estado la entrega de libros a primarias locales después de que a nivel federal se desechó el amparo que el estado de Chihuahua interpuso para detener esa entrega.
El martes pasado, sin embargo, vino la orden de otra juez federal en México para que esa entrega se suspendiera de nuevo, lo que llevó a maestros de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a realizar un plantón frente a la bodega en Ciudad Juárez de Gobierno del Estado, entre las calles Venezuela y 2 de Abril, para exigir que se reanude la entrega de textos.
Alejandro Cano Morales, miembro del Comité Directivo de la Sección 8 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), informó sobre las decisiones que se tomaron en una reunión el miércoles por la tarde con el secretario general de esa sección, Antonio Zendejas.
“Se tomó la decisión de hoy estar en las inmediaciones de los juzgados federales en la ciudad de Chihuahua para una manifestación mediática y a partir de ahí esperar para que en la audiencia en México desechen los dos amparos para poder así continuar con la entrega de libros”, declaró Cano Morales.
“De no tener una respuesta a partir del lunes empezaría el paro indefinido de labores, primero en primaria, y de continuar así las cosas, seguiremos con los demás niveles. Estamos hablando de unos 15 mil docentes en cerca de 400 primarias, preescolar y secundarias en esta ciudad”, anunció.
Detalló que a nivel estatal son cerca de 30 mil maestros activos, a los que comentó se agregará el apoyo de maestros jubilados que dijo representan una cantidad de otros 15 mil o 16 mil compañeros.

Recordó que el viernes en un juzgado federal en la Ciudad de México tendrá lugar una audiencia para decidir si se mantienen o se desechan los amparos para detener el reparto de libros.
“De no reanudarse la distribución haremos el paro indefinido, refiriéndonos con esto a que hasta que no tengamos nuevamente los libros de texto con nuestros niños volveremos a las aulas”, indicó.
De darse el paro declaró que se cumplirá con el horario, pero sin alumnos. Aprovechando el tiempo, dijo que se estará trabajando con los proyectos que son parte de la Nueva Escuela Mexicana, pero a la vez exigiendo a la autoridad que se den las capacitaciones a los docentes que no se han tenido sobre esas nuevas presentaciones, planes y programas.

“Aprovechar el tiempo, pero la verdad que sin libros es imposible avanzar. Somos respetuosos de las autoridades y las decisiones que tomen, pero también consideramos que deben dar reversa, en dado caso de tener en la audiencia el fallo a favor del amparo o de la entrega de los libros. Pienso que se debe considerar siendo ellos respetuosos del derecho de los niños y las niñas y de la educación pública”, asentó.

Aunque dijo que serían respetuosos de la decisión de la corte federal si no les es favorable declaró que seguirán adelante con el paro.
“Lo respetaríamos claro pero en el sentido de que pediríamos y exigiríamos al gobierno que revierta esa parte porque la afectación es de todos…. Al final de cuentas consideramos que el gobierno deberá de tomar la mejor decisión por el bien de todos. De eso sí estamos seguros, porque aquí están en juego muchas cosas y sobre todo la educación pública y el trabajo con los niños. Los niños no pueden quedarse sin clases. Somos los primeros responsables de que las cosas salgan bien, pero claro con el apoyo, con los recursos, los insumos y herramientas que nos brinde el gobierno”, estableció el representante de los docentes.