• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación y Deporte lanzó la convocatoria de inscripción, para niñas y niños de sexto grado de Primaria, en el concurso Gobernador(a) Infantil 2024.

La secretaria de Educación y Deporte, Sandra Gutiérrez Fierro, informó que el registro se abre a partir de mañana y es abierto para escuelas públicas y privadas y se cierra el 2 de febrero.

Las inscripciones serán recibidas a través de la página del Sistema de Información Educativa (SIE): sie.chihuahua.gob.mx. o, para cualquier orientación pueden llamar a cualquiera de los teléfonos de la Secretaría de Educación.

“El viernes 26 de abril, las y los funcionarios infantiles previamente insaculados, se incorporarán a las actividades que tenga en agenda al funcionario que representarán por un día, para participar en conjunto con la responsabilidad propia de su campo”, detalló Gutiérrez Fierro.

Los niños ganadores ocuparán el despacho de la gobernadora y de los secretarios de Estado en funciones.

Frida Licano, representante del Instituto Estatal Electoral, mencionó que es muy importante acompañar al Gobierno del Estado en esta actividad que lleva muchos años.

“Este tipo de ejercicios son muy relevantes para el Instituto Estatal Electoral; por eso, venimos acompañando esta iniciativa del Poder Ejecutivo y a la cual se han sumado otras dependencias, ya que en el mes de febrero estaremos realizando el proceso de insaculación”, agregó Licano.

Con el objetivo de que las alumnas y alumnos cuenten con espacios educativos adecuados para su proceso de enseñanza-aprendizaje, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) destinó 5 millones 799 mil 385 pesos para la entrega de vales para gas LP, a escuelas de Educación Básica de la entidad.

Esta dotación de combustible para los calefactores beneficia de manera directa a 208 mil 821 estudiantes de mil 147 planteles, pertenecientes a los diferentes niveles y modalidades del nivel básico, así como al personal de 104 oficinas educativas.

En lo que corresponde a la Región Chihuahua, se favoreció a 55 mil 508 alumnos de 275 escuelas con una inversión de un millón 753 mil 839 pesos, mientras que para la Región Juárez se destinó un millón 885 mil 560 pesos en apoyo a 82 mil 587 estudiantes de 281 centros escolares.

En la Región Parral el monto total de recurso invertido fue de 267 mil 273 pesos, para otorgar estos vales que impactarán de forma positiva en 9 mil 915 niñas, niños y adolescentes de 87 planteles. 

Para la Región Delicias, la inversión fue de 358 mil 685 pesos para 103 escuelas que atienden a 15 mil 141 alumnas y alumnos, mientras que en la Región Cuauhtémoc se invirtieron 685 mil 701 pesos para lograr 20 mil 267 beneficiados en 147 centros educativos.

A su vez, la Región Nuevo Casas Grandes recibió 446 mil 797 pesos de recurso, a fin de garantizar el combustible de los calefactores de 87 escuelas que atienden a 11 mil 255 alumnos.

En lo que respecta a la Región Ojinaga la inversión fue de 49 mil 199 pesos en apoyo a 2 mil 240 menores de 14 instituciones educativas, y para la Región Madera se destinó un monto de 112 mil 799 pesos, con 3 mil 530 beneficiados en 38 escuelas.

En cuanto a la Región Creel, la SEyD asignó 92 mil 143 pesos para asegurar un ambiente cálido en las aulas de 3 mil 004 estudiantes de 39 escuelas; en la Región Guachochi el total fue de 91 mil 090 pesos en apoyo a 3 mil 647 usuarios de 45 planteles, y en la Región Guadalupe y Calvo el monto fue de 56 mil 296 pesos, con mil 727 menores favorecidos de 31 centros educativos.

La dotación de vales para combustible se distribuyó primeramente en aquellos planteles ubicados en la zona serrana, debido a que estos registran las temperaturas más bajas, y posteriormente se continuó con la dispersión de este apoyo en el resto de las regiones, con prioridad a las escuelas ubicadas en las zonas de mayor vulnerabilidad.

De manera adicional, la SEyD dotó de calefactores de gas a los planteles educativos de las diferentes regiones de la entidad, los cuales solicitaron el apoyo a través del Sistema Único de Necesidades Educativas (SUNE), herramienta implementada durante la presente administración estatal.

En los diferentes eventos de entrega de vales de gas y calefactores se contó con la presencia de la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien manifestó que, por medio de estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes.

La funcionaria indicó que la temporada invernal trae consigo bajas temperaturas, particularmente en el estado de Chihuahua, por lo que con esta distribución de apoyos en vales de gas y calefactores se garantizan ambientes áulicos confortables, para llevar a cabo los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las mejores condiciones.

Los resultados negativos que arrojó la prueba PISA sobre matemáticas y comprensión de lectura de la educación en México es muy grave, consideró la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro.

“Porque creo yo, que son áreas fundamentales y son eso que llamamos competencias para la vida de un alumno, para que comprenda lo que lee o pueda aplicar bien el dominio de las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división; pero no saber aplicarlas en una situación problemática, no le favorece”, señaló en rueda de prensa.

Que ocurra eso en el país es motivo de preocupación, indicó la funcionaria “y traemos por ahí, un programa próximo para aplicar, que justamente se llama Juntos por unos niños lectores, porque si la prueba PISA refleja el país, pues sin duda Chihuahua es lo que más nos debe preocupar y ocupar y estamos ocupados en ellos para llevar dos proyectos uno para el desarrollo del pensamiento lógico matemático y el otro para comprensión lectora”. 

Esta situación también pudo deberse a la suspensión de clases debido a la pandemia de Covid-19, a la desatención de los padres y a que las clases virtuales no tuvieron el efecto deseado, agregó la titular de Educación y Deporte.

“Fue algo que nos obstaculizó, que nos frenó el desarrollo de conocimientos; pero no podemos únicamente echarle la culpa a ese factor exclusivamente, hay muchas situaciones que de alguna manera se han convertido en el problema”, puntualizó Gutiérrez Fierro.

Cualquier tipo de amenaza en las escuelas preocupa y son recibidas y atendidas por las autoridades educativas, expresó, Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica de Chihuahua.

Apenas el mes pasado se presentó un caso que orilló a las autoridades a suspender actividades o tener que incomodar a alumnos, para atender la situación.

Parga, recordó que en esa ocasión tuvieron que suspender las labores durante todo el día, lo cual llega a ser preocupante, alarmante y muchas de las veces es hasta frustrante.

“Lamentablemente son de los hechos que nosotros quisiéramos que no se suscitaran, pero que se buscan atender por estructura; el director del plantel o el supervisor nos pasan a nosotros el informe y ya nosotros desde la Secretaría de Educación se hacen las acciones pertinentes para canalizarlo” agregó.

El funcionario mencionó que existen convenios con Seguridad Pública  (SP) así como campañas de concientización con respecto al mal uso de la tecnología que orilla a actuar de manera irracional a los adolescentes, afectando así a miles de personas.

“Tenemos más de 5 mil instituciones públicas en el estado de Chihuahua y si bien es cierto, estos hechos no son tan recurrentes, con uno solo que pase, ya nos altera a nosotros, porque las instituciones educativas están hechas para construir, para que los niños aprendan, para que socialicen y para que haya una buena relación entre ellos y la sociedad” puntualizó.

El proceso de atención consiste en localizar a la persona responsable y luego brindarle atención, con la presencia y el consentimiento total de los padres de familia, ya que a veces pueden mostrarse en negación a que se les ofrezca esta ayuda, puntualizó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano
  • Homicida del niño Jasiel no merece clemencia: Diputado Francisco Sánchez

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha