• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

serrano

La gobernadora María Eugenia  Campos Galván nombró al exalcalde de Juárez, Enrique Serrano Escobar, como nuevo coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), órgano descentralizado encargado de conducir y ejecutar la política de población en el estado, la situación migratoria entre sus responsabilidades.

El Gobierno estatal informó mediante un comunicado oficial que el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, fue el encargado de tomar la protesta formal al funcionario, quien hasta hoy se desempeñaba como director de Enlace y Vinculación Gubernamental, adscrito a la Secretaría General de Gobierno.

Serrano Escobar tiene estudios de licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y cuenta con una maestría en Economía, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Fue coordinador parlamentario del PRI en la 63ª Legislatura, entre los años 2010 y 2013, cunando el gobernador del estado era César Duarte Jáquez.

Posteriormente, en el 2013 fue electo presidente municipal de Juárez, cago que no concluyó, pues solicitó licencia para separarse del cargo para así contender por la candidatura del PRI al Gobierno del Estado de Chihuahua, postulación que finalmente obtuvo.

Sin embargo, perdió las elecciones gubernamentales del 2016, al obtener 393 mil 020 sufragios, que representaban el 30.74% del total de la votación, mientras que el candidato del PAN, Javier Corral Jurado, recibió 508 mil 077 votos a su favor, que equivalían al 39.74% del total.

A partir de este miércoles, se hará cargo del Coespo, cuyo presupuesto anual es de 21 millones 643 mil 069 pesos, uno de los más bajos de todo el gobierno estatal.

Enrique Serrano sustituye en el cargo a Enrique Valenzuela.

La Coespo no solo se ocupa de la atención humanitaria de las personas en situación de movilidad, sino también del acompañamiento, asesoría e inclusión social y productiva para las personas que arriban a esta frontera.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha