Son siete juicios de amparo los que se han promovido en contra del proyecto del Relleno Sanitario Mápula, informó el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón.
El funcionario municipal dijo que cinco corresponden a personas físicas y dos a personas morales.
Agregó que las personas morales con Agroindustria Mercantil San Antonio y Compañía Ganadera “El Refugio”, quienes argumentan como agravios que la zona de construcción se encuentra como área protegida y sobre el acuífero Villalba.
“Lo interesante de los siete amparos, es que, en su estructura y expresión de agravios, son prácticamente lo mismo, lo cual nos hace pensar que han sido diseñados y constituidos por una misma persona”, señaló el secretario.
Fuentes Rascón señaló que es falso que el Relleno Sanitario se proyecte en un área natural protegida.
Explicó que en el estado de Chihuahua existen siete áreas declaradas, ya sea por el Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal o la Presidencia de la República y los terrenos rumbo a Delicias no están incluidos.
Agregó que en la ciudad de Chihuahua solo hay una zona natural protegida que es el Parque Nacional Cumbres de Majalca.
Informó que la audiencia incidental se llevará a cabo el 9 de junio, cuando esperan que la jueza de Distrito deseche el agravio.
Fuentes Rascón indicó que también es falso que el proyecto se vaya a realizar en una zona de recarga del acuífero Villalba.
“Lo único que presentaron es una pericial de un ingeniero civil que adjunta un mapa y señala que ahí es zona de recarga. Nosotros hemos llevado todo un arsenal de evidencias científicas elaborado por los mejores hidrólogos, geólogos de la ciudad y del estado donde se determina con mucha claridad que no es una zona de recarga”, explicó
Detalló que el tipo de suelo de la zona de construcción tiene una compactación muy alta, lo cual hace no permeable el subsuelo.
El secretario del Ayuntamiento informó que las personas físicas que interpusieron los otros amparos son propietarios de predios adyacentes a donde será el relleno sanitario.
Dijo que el proyecto cubre con la Norma Oficial Mexicana número 083 respecto a requisitos que ahí se establecen, como no estar cerca de una zona poblacional mayor a 2 mil 500 habitantes. La zona más cercana está a un kilómetro y medio.
Fuentes aseguró que la suspensión provisional que se decretó es para la construcción y operación del relleno sanitario, lo que todavía ni siquiera está programado.