• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

solidarizan

El Tribunal Superior de Justicia del Estado se solidarizó con el paro que realizan trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

A través de la presidenta Myriam Hernández Acosta, se dio a conocer que se coincide con las causas que sustentan el movimiento pacífico que realizan magistrados, jueces y todo el personal jurisdiccional y administrativo del PJF.

Dijo que se justifica el apoyo, en aras de proteger y salvaguardar la independencia judicial, teniendo en cuenta que este principio es crucial para que el poder judicial funcione como un auténtico contrapeso frente a los poderes ejecutivo y legislativo.

Señaló que en ese contexto, jueces y magistrados locales integrantes del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, “hoy levantamos la voz frente a la reforma judicial propuesta por el titular del Poder Ejecutivo federal”.

“Defendemos al igual que nuestros homólogos juzgadores federales, la independencia e imparcialidad judicial, la objetividad, el profesionalismo, así como nuestros derechos laborales que hemos adquirido por legítimo nombramiento, haciendo con ello un efectivo ejercicio de división de poderes que constitucionalmente se conciben como pilares fundamentales del estado social y democrático de derecho”, enfatizó.

Acosta Hernández dijo estar consciente de que en el Poder Judicial del estado de Chihuahua, como toda institución, esta debe ser revisada y mejorada constantemente mediante reformas integrales en las cuales se busque el consenso y se involucre a la sociedad civil, al gremio jurídico, a la academia, a los usuarios, sin vulnerar, derechos fundamentales, laborales, de jueces, magistrados y de todas y todos los trabajadores del Estado al servicio de la justicia.

Subrayó que el estado de Chihuahua y todos “en nuestro país, merecen un poder judicial independiente y comprometido con los derechos humanos de todas las personas. La reforma planteada por el Ejecutivo federal se encuentra lejos de avanzar hacia esos objetivos, los cuales resultan imprescindibles para garantizar una verdadera justicia social en México”.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha