• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

solteros

En Chihuahua, si se celebrara una de esas competencias deportivas de “solteros contra casados”, los equipos estarían casi, casi parejos.

Ambos bandos tendrían casi la misma cantidad de competidores de dónde elegir para integrar sus equipos, pues la diferencia entre un grupo y otro es de apenas 8 puntos porcentuales.

Los casados y los que bien en unión libre serían el 54% del total, mientras que los solteros y los separados, el 46%.

La competencia estaría más pareja si se enfrentaran solteros, así, sin ningún antecedente conyugal, contra casados: casi estarían uno contra uno.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) indican que en el estado de Chihuahua habitan 2 millones 955 mil 514 personas de 15 o más años.

De ese total, un millón 65 mil 823 estaban casados, lo que representa el 36% del total, mientras que 842 mil 589 (29%) seguían solteros, por lo menos, hasta el momento en el que Inegi hizo el más reciente levantamiento de situación conyugal en el país, que fue en el año 2023.

Otros 593 mil 812 viven en unión libre (20%) y 453 mil 290 (15%) están separados.

La estadística del Inegi no distingue a las personas en condición de viudez, por lo que, de acuerdo a la normatividad existente, se les clasifica como solteros.

El mismo organismo reporta en sus informes de nupcialidad que la cantidad de matrimonios ha ido a la baja en los últimos años, al pasar de más de 20 mil en el 2015, a poco más de 16 mil en el 2023.

Sin embargo, la porción de población que vive unida a otra persona por un vínculo sentimental, sea de matrimonio o de unión voluntaria, continúa conservando una leve mayoría, por el momento.

A nivel nacional, las proporciones son similares: de  99 millones 982 mil 443 personas de 15 años y más, 35.9 % estaban casadas, 19.1% en unión libre, 29.6 %, solteras y un 15.4%, separadas.

El Inegi indica que, por grupos de edad, el 68.7 % de las personas jóvenes de 15 a 29 años estaban solteras, con un porcentaje mayor de hombres (75.6 %) que de mujeres (61.7 por ciento).

El grupo que le sigue, el de los 30 a 59 años, también la mayoría de las personas estaban casadas (47.0 %) o en unión libre (23.3 %).

Las cifras de unión matrimonial, sin embargo, se han ido cerrando respecto a las de divorcios, que en Chihuahua

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha