• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SRE

Luego de una escalada de tensiones tras el lanzamiento de decenas de misiles de Irán contra Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un llamado a las y los mexicanos presentes en ambos territorios a trasladarse de inmediato a lugares más seguros.

Durante la tarde de este 2 de octubre, la dependencia a cargo de Juan Ramón de la Fuente señaló que, ante el incremento del nivel de riesgo en Irán e Israel, el gobierno de México exhorta a todos los connacionales a movilizarse a otro lugar a través de las rutas comerciales disponibles, publicó Infobae.

Se informó que las embajadas de México en Irán e Israel han estado en comunicación permanente con la población mexicana, compartiendo las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales.

“Se recomienda también que, quienes no lo han hecho, se comuniquen con las representaciones diplomáticas a la brevedad, dadas las circunstancias de inseguridad y riesgo en las que se encuentran”, se lee en un comunicado.

Los datos de emergencia y el contacto de la Embajada de México en Israel son:

  • En Israel: 054-316-6717
  • Desde el exterior: +(972) 54-316-6717
  • Correo: infoisr@sre.gob.mx

Por su parte, los de Irán son:

  • Al interior: 0912-1224463
  • Desde el exterior: +98-912-1224

“El gobierno de México hace un llamado a todas las partes a tomar acciones inmediatas para frenar el conflicto en Medio Oriente. Es imperativo un cese el fuego y evitar mayores afectaciones a la población civil. México insta a negociar una paz duradera que permita la estabilidad de la región”, agregó la cancillería.

A partir del lunes 18 de septiembre se suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el Puente de las Américas, ubicado en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se mantiene atenta a las medidas implementadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). 

Se detalló que a través de la Dirección de Asuntos Fronterizos de la Jefatura de Unidad de América del Norte, así como del Consulado General de México en El Paso, la Cancillería ha estado en contacto permanente con autoridades de CBP a nivel federal y local.

Se prevé que, ante la medida unilateral tomada por Estados Unidos, las operaciones en el Puente de las Américas se restablezcan en los próximos dos a tres días.

Actualmente se trabaja en la modernización de la infraestructura fronteriza de la zona, que incluye el funcionamiento del cruce Guadalupe-Tornillo y la ampliación del puerto San Jerónimo-Santa Teresa.

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició este miércoles 9 de agosto actividades en su gira por Washington, donde aborda temas de migración, armas, drogas y comercio.

La canciller Bárcena sostuvo un encuentro con organizaciones hispanas y con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con quien dialogó sobre migración y movilidad, temas prioritarios para la relación bilateral.

Para este 10 de agosto se espera que Bárcena aborde el tráfico de fentanilo y la migración con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, según informó el Departamento de Estado estadounidense.

“No quiero avanzar muchos detalles de la reunión, pero obviamente el fentanilo será uno de los temas principales que se van a abordar. La migración será otro de los temas”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

También se espera que la canciller se reúna con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

La canciller Alicia Bárcena sostuvo que las embajadas tienen un papel muy importante en la tarea de impulsar la protección de los derechos de las mujeres, así como lograr una política exterior feminista.

La secretaria de Relaciones Exteriores participó en la clausura del Primer Conversatorio de Mujeres Mexicanas Migrantes en Europa: éxitos, oportunidades, necesidades y retos, que se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica.

“Nosotros estamos diseñando una política exterior feminista y no se trata solo de números, porque sí, efectivamente tenemos que tener más mujeres en las embajadas”, apuntó.
Expuso que uno de los problemas que enfrentan las mujeres es la falta de autonomía económica porque esta les permite ejercer tus derechos plenamente.

“El patriarcado que está tan vigente todavía nuestra civilización lamentablemente. En dónde es el hombre el que domina todo el poder y nosotras las mujeres a veces no sabemos, no sabemos cómo operar en un contexto tan complicado como es el ejercicio del patriarcado, y yo diría de esa cultura de los privilegios que son otorgados a los hombres por nacimiento, solo por ser hombres, y a las mujeres nos cuesta como el triple llegar, quizá, al mismo lugar en donde están los hombres”, manifestó.

Mencionó que la violencia es precisamente la violación de la autonomía física de las mujeres, al sufrir tanto agresiones físicas como no respetar sus derechos reproductivos.

“Otro tema que existe hoy día, bueno, me tocó a mí la gran oportunidad de estar al frente de la Cepal y romper el silencio estadístico, porque no tenemos cifras desagregadas entre hombres y mujeres, entonces no nos permite entender las brechas salariales, las brechas de oportunidades, las brechas en las ciencias. Entonces, romper el silencio estadístico, desagregar las cifras, me parece que es uno de los temas más importantes”, concluyó.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha