• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

supremacía constitucional

Hubo una mala redacción en la iniciativa presentada por su partido, con la cual se busca impedir al Poder Judicial revertir, o suspender, reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, reconoció el senador de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina.

Por lo anterior fue necesario hacer modificaciones al proyecto de Adán Augusto López Hernández, coordinador del partido guinda en la Cámara Alta.

Cantón Zetina dijo que se decidió retirar de la iniciativa las reformas a los artículos 1, 103 y 105, además de los transitorios, pues no eran convenientes.

“Pues porque no queremos profundizar y menos llegar a una crisis constitucional en el sentido de que el Poder Legislativo quiere estar encima del Poder Judicial. Pero tampoco aceptamos que el Poder Judicial esté encima del Poder Legislativo”, señaló el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Los cambios a la iniciativa de supremacía constitucional

En el proyecto de dictamen se retiró la propuesta de añadir al artículo 103: “Quedan exceptuadas de los dispuesto en las fracciones anteriores, las reformas y adiciones a esta Constitución, su forma, procedimiento y fondo contra lo que no cabe juicio o recurso alguno, en ningún caso”.

Sobre el artículo 105 se mantiene la propuesta de añadir: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”. 

Sin embargo, se retiró este fragmento: “incluyendo su proceso deliberativo legislativo y correlativo votación así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.

Luego que la Suprema Corte de Justicia admitió a trámite cinco impugnaciones contra la Reforma Judicial, la iniciativa del senador Adán Augusto López mantiene en su redacción que “no procederá el juicio de amparo contradicciones o reformas a esta Constitución”.

No obstante, se suprimió: “su proceso deliberativo legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el visto bueno a la reforma que ha sido llamada de “supremacía constitucional” para fortalecer que quede improcedente el juicio de amparo con las reformas constitucionales, ello con el objetivo de blindar las iniciativas que sean aprobadas en este y próximos gobiernos.

La mandataria federal explicó brevemente que lo que establece el Artículo 61 de la Ley de Amparo pasará a la Constitución, es decir que no habrá juicio de amparo, controversia constitucional o acción de inconstitucional en circulación y próximas que puedan proceder contra las reformas que sean aprobadas en el Congreso de la Unión.

Ante la pregunta expresa de si esta reforma no dejaba desprotegidos a los mexicanos, la mandataria aseguró que la Ley de Amparo “ya los protege” y que la reforma se enfocará en la improcedencia del juicio de amparo, aunque ello aún no queda claro, pues hay especialistas que acusan que esto podría vulnerar los derechos humanos, publicó Infobae.

“Pues ya está en la Ley de Amparo, está protegido en la ley de amparo, y la idea de ellos es pasarlo a la constitución. Nada más queda esta parte del Artículo 61 inciso uno que pase a la constitución, las otras entiendo que ayer mismo las retiraron, es lo que me informa la Consejería Jurídica (de la Presidencia, Ernestina Godoy)”, aseguró.

Adán Augusto adelanta retirar modificaciones

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández, adelantó que presentarán una reserva para retirar el agregado propuesto en el Artículo 1 que estipula “en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad”.

Ello quería decir que el Estado no estaría obligado a proteger los derechos humanos de su población, sea por el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, y que solo debe respetarse lo que establece la Constitución, según la explicación de especialistas.

“Seguramente retiraremos es la propuesta en cuanto a la modificación del Artículo primero de la Constitución, específicamente a la convencionalidad de las leyes, esto es nos vamos a limitar al 103, 105 y 107 constitucional”, dijo López Hernández en entrevista con Ciro Gómez Leyva por Radio Fórmula.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha