• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que tras la Marcha por la democracia, los partidos políticos deben estar atentos para escuchar las propuestas de la ciudadanía.

“Con esta marcha y con todas las marchas que exigen, que proponen, que tienen proyecto, yo creo que hay que estar atentos; pero más que el INE, yo creo que los contendientes en esta campaña electoral son los que tienen que tener más oídos para todas estas manifestaciones, porque habrán de recoger lo que cada sector, grupo, organización vayan proponiendo para incluirlos en sus proyectos de país”, subrayó.

En entrevista a medios, previo a la sesión del Consejo General del INE, Taddei señaló que la mejor manera de convocar a la ciudadanía que salga a votar, es a partir de que las partes contendientes se mantengan en el marco de la ley.

“A mí se me hace que las manifestaciones son legítimas, son genuinas, y que las vamos a estar viendo constantemente. Hoy en estos momentos de manera más común. Así que hay que esperar todo tipo de manifestaciones, así es la democracia”, sostuvo.

“Yo creo que todo el país debería estar en la misma condición. Nadie puede poner cheques en blanco en ninguna actividad que tenga que ver con el Estado mexicano. Y es correcto, hay que estar atentos siempre del devenir, del comportamiento de cómo vamos actuando en este proceso electoral”, subrayó.

Todas las expresiones son válidas

Al ser cuestionada sobre el discurso del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que todas las expresiones y las opiniones son válidas y deben tomarse con la seriedad y el respeto que se merecen.

A los sectores que han expresado preocupación en torno al órgano electoral, les respondió que tienen respeto absoluto a la libertad de expresión y a la manifestación de las ideas.

La nueva consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que ella sí se bajará el sueldo porque la ley mandata que cualquier funcionario no puede ganar más que el Presidente de la República y se tiene que acatar.

“La ley ya establece eso para cualquier funcionario. Nosotros estamos entrando en un momento en donde esa ley ya existe ¿por qué habría de invisibilizarla? ya existe hay que acatarla. 

Hay que hacer lo que la ley nos manda, nos dicta. Y si esa es una regla dentro de las leyes que se generan a partir de la austeridad republicana, pues hay que acatarla. Nos toca estar en este tiempo y en este tiempo es lo que hay que hacer”, dijo en una entrevista con Sin Embargo.

¿Eso significa que usted va a ganar menos de lo que cobraba hasta el día de ayer Lorenzo Córdova?, le cuestionó el periodista Álvaro Delgado.

“Por supuesto, te voy a decir que respeto mucho la decisión personal de cada quien, estoy en una situación distinta, yo llego con esta ley vigente y la he de respetar. Aquellos que estaban cuando esta ley se emite, respeto su postura y respeto su decisión, pero a mí me toca respetar la ley vigente, que ganemos menos que el presidente de la República y bienvenida esa disposición”, afirmó la consejera presidente del INE.

Taddei abre la puerta a reflexionar sobre costos del INE, sin bajar calidad.

Al encabezar su primera sesión del Consejo General, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral afirmó que se respetarán las posturas de todas las fuerzas políticas, pero también éstas deberán respetar las decisiones técnicas que determine el Consejo General.

“Aquí se va a respetar el derecho de cada fuerza política de pertenecer a este consejo, de poner sobre la mesa sus visiones de futuro, pero también las fuerzas políticas habrán de respetar los acuerdos que en lo técnico vayamos tomando”, manifestó.

La funcionaria originaria de Sonora reconoció que una las principales exigencias es el costo de la democracia y la realización de las elecciones, por lo que vale la pena hacer un análisis para “abaratar” costos, sin perder la calidad que caracteriza al INE.

“Habemos quienes decimos que, efectivamente, es un costo alto; habemos quienes decimos que no es un costo alto y que vale la pena la inversión. Pero más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar procedimiento y lineamientos, tramos de control, cadenas de seguridad dentro de todo lo que es el proceso, nos pueda llevar a abaratar sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con la cual tendríamos que empezar el análisis”, apuntó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha