• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

tanatología

Entre abril de 2020 y marzo de 2022, en México fallecieron 2 millones 256 mil 800 personas, de acuerdo a cifras preliminares del Inegi.

Chihuahua quedó como la segunda entidad con mayor tasa de mortandad, con 24 por cada 10 mil habitantes; superada únicamente por Zacatecas con 26 mil.

Derivado de esto, se han presentado casos de depresión severa entre la población, principalmente en personas que han perdido algún familiar o amigo cercano y quienes han tenido que buscar apoyo en especialistas en tanatología.

La tanatología es parte de un campo multidisciplinario, donde la muerte es el tema universal. Eso es de gran ayuda para quienes perdieron a un ser querido, explicó la psicóloga Margarita González Cuevas.

Esta práctica ayuda a sobrellevar la pérdida de seres queridos y ha cobrado importancia en una época dónde se registraron excesos de muertes en todo el país y especialmente en Chihuahua.

En el periodo de la pandemia, contemplado desde el 1 de enero del 2020 al 31 de diciembre del 2022, se registraron 79 mil 509 fallecimientos en el estado, 33.62% más de lo que se había proyectado para ese lapso, según datos del Inegi.

La especialista dijo que no existe un solo campo de estudio de la tanatología. Por el contrario, esta disciplina recoge datos de una gran cantidad de especialidades  médicas, psicológicas y mentales.

“La psicología, por ejemplo, trata de comprender cómo afecta a nuestra mente el hecho de saber que nuestra existencia tiene una fecha límite”, dijo González Cuevas.

La tanatología trata por un lado de comprender estos sentimientos, y por otro el entender cómo puede ayudarnos el arte de enfrentar a la muerte de forma adecuada.

También comentó que la práctica, tiene una colaboración muy estrecha con la medicina para estudiar los procesos biológicos relacionados con la muerte, entre los cuales se encuentran los procesos del duelo que son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

Así, en este campo se reúnen conocimientos de disciplinas como la biología, la medicina aplicada o la psiquiatría para mejorar las condiciones de vida de los familiares o amigos que han perdido a alguien.

“Con una gran probabilidad, ya todos hemos pasado por varios procesos de duelo a lo largo de la vida, ante todas y cada una de las pérdidas que se han presentado. Por supuesto, hay pérdidas con mayor importancia que otras  y el proceso de duelo se vive con mayor intensidad”, puntualizó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Visita el gobernador de Durango al empresario Eugenio Baeza
  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha