• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

tecnología

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó las acciones prioritarias para el presente año, en el que se destaca la enseñanza del idioma inglés, la práctica deportiva y la modernización tecnológica forman arte del rediseño del programa educativo.

Se trata de toda una reingeniería de los procesos y una ampliación de la oferta educativa para hacer frente a las necesidades actuales, según lo expuso la SEyD.

La presentación del modelo y de la nueva la estructura educativa se efectuó en el auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla y fue encabezada por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.

El funcionario resaltó que el rediseño fue producto de un  trabajo de planeación estratégica, por medio del cual se busca fortalecer la estructura y el funcionamiento de la dependencia a su cargo.

Añadió que se han identificado temas prioritarios, que abarcan desde el orden administrativo funcional, mecanismos alternativos de solución de conflictos, protocolos de actuación, entre otros.

Los proyectos prioritarios fueron expuestos por los titulares de las diferentes áreas de la SEyD.

Entre ellos, está el del ordenamiento administrativo funcional, para lo cual se elaboraron diversos documentos, entre ellos, organigrama, reglamento interior, manual de organización y manual de procedimientos.

Otro de los proyectos prioritarios es la Agenda Estatal de Inglés, por medio de la cual se busca incrementar la competitividad del alumnado y su inserción en el mercado laboral.

Para ello, se informó, se fortalecerá la enseñanza del idioma inglés en todos los niveles educativos.

De igual manera, iniciaron los trabajos para ampliar la oferta educativa en Educación Media Superior en el suroriente de Ciudad Juárez, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con el propósito de promover la activación física y el deporte, además de reducir la obesidad infantil, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Estatales, con la participación de 288 mil estudiantes de Primaria y 163 mil de Secundaria.

Esta actividad se lleva a cabo con apoyo del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), los encuentros deportivos incluyen 7 disciplinas y se realizan a través de 5 etapas: Escuela, Zona, Región, Confrontación de Subsistemas y Estatal, esta última se desarrollará los días 12, 13 y 14 de mayo.

Entre las acciones también se encuentra la promoción de entornos escolares seguros a través del fortalecimiento y promoción del Protocolo Único contra la Violencia, para su implementación efectiva en todos los centros educativos de la entidad.

Las cámaras lectoras de placas o LPR (Licence Plate Readers), con que cuenta la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), han sido un elemento esencial en la detección búsqueda y rápido aseguramiento de vehículos que cuentan con reporte de robo o relacionados a otro tipo de delitos.

Gracias a este moderno sistema, mismo que muy pocas policías del país lo tienen, de enero a septiembre del presente año se logró asegurar 57 vehículos y, en la mayoría de los casos, también a sus conductores, para ser investigados y determinar su participación en los hechos.

Desde su implementación en el año 2018, Pecuu ha sido una importante herramienta aliada de la seguridad, con más de mil 200 cámaras de alta resolución distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad y en las zonas rurales, drones, remolques móviles con sistemas de video grabación, cámaras de solapa para las y los policías, un Centro de Mando Móvil, entre otros.

Además de rastrear automóviles involucrados en robos, también ilícitos en los pudieran estar involucrados como homicidios, robos a local comercial, a transeúnte, sexuales, contra la salud y otros, incluso cuando circulan a alta velocidad, hecho que no es impedimento para ser detectados.

La funcionalidad de esta tecnología consiste en que al pasar los autos por una de las zonas o avenidas donde se ubican estos sistemas, se emite una alerta inmediata en el Centro de Monitoreo de la DSPM, permitiendo a las unidades terrestres brindar la ubicación para ser interceptados rápidamente.

Bajo este contexto, y al ser el robo de autos el ilícito más recurrente detectado por las lectoras LPR, se realiza la siguiente deducción:

Según los datos acumulados hasta agosto de 2024, se muestra una reducción significativa en los robos de vehículo sin violencia, en comparación al mismo periodo del 2023, pues en los primeros ocho meses de 2023, se registraron 412 incidentes, mientras que, en el mismo periodo de 2024, se registraron 293 incidentes. Esto representa una disminución notable y refleja el esfuerzo continuo de las autoridades para reducir este mal.

Recuperación de vehículos robados

Además, durante el mes de agosto de 2024, la DSPM recuperó 32 vehículos robados, contribuyendo significativamente a los 116 recuperados por todas las corporaciones involucradas en la ciudad de Chihuahua. Este esfuerzo demuestra de igual manera el compromiso y la eficacia de todas ellas en la recuperación de bienes robados y en la lucha contra la delincuencia.

En un avance médico histórico, los médicos del Hospital General de Massachusetts han anunciado el exitoso trasplante del primer riñón genéticamente modificado de un cerdo a un ser humano vivo, informó CNN.

El paciente, Rick Slayman, un hombre de 62 años de Weymouth, Massachusetts, se convierte así en un pionero en esta nueva frontera de la medicina.

De acuerdo con CNN, diagnosticado con una enfermedad renal terminal, Slayman había pasado por un trasplante de riñón humano en 2018, el cual comenzó a fallar cinco años después, llevándolo de nuevo a la diálisis en 2023. Ante esta situación, y con la esperanza de encontrar una solución viable, los médicos del Hospital General de Massachusetts propusieron el trasplante de un riñón porcino genéticamente modificado como una alternativa.

En una declaración proporcionada por el hospital, Slayman compartió su perspectiva sobre el procedimiento, describiéndolo como una oportunidad no solo para él mismo, sino también como un rayo de esperanza para miles de personas que están en espera de un trasplante para sobrevivir.

El Dr. Tatsuo Kawai, director del Legorreta Center for Clinical Transplant Tolerance y cirujano a cargo de la operación, destacó que el riñón porcino tenía exactamente el mismo tamaño que un riñón humano. Tras la cirugía, el órgano mostró una rápida respuesta, tornándose de un tono rosado y comenzando a producir orina de manera inmediata, lo que desencadenó aplausos entre el equipo médico presente en el quirófano.

En una conferencia de prensa, el Dr. Kawai expresó su asombro ante la apariencia del órgano trasplantado, calificándolo como “el riñón más hermoso” que había visto en su vida.

Los médicos informaron que Slayman se está recuperando satisfactoriamente y se espera que sea dado de alta pronto.

En el marco del “Education Day 2023” y como parte de la oferta educativa y actualización que ofrece el Tecnológico de Chihuahua, esta mañana se presentó una conferencia para dar a conocer a maestros y alumnos las nuevas tendencias en materia de 3D.

La charla impartida por parte de Intelligy, empresa de consultoría industrial, tuvo lugar en el edificio Ing. Luis G. Romero, servirá también para adecuar los planes de estudio con herramientas de diseño colaborativo y para dar a conocer los Centros de Innovación en Manufactura Aditiva donde los profesores pueden explicar de manera tangible los usos de la industria.

Como parte del “Education Day 2023” celebrado hoy en el Tecnológico de Chihuahua, Intelligy se encargó de presentar la manera de utilizar la tecnología Solidworks, Dassault Systémes y Stratasys.

En este evento, se reunieron expertos en el tema de aplicaciones Stratasys y aplicaciones 3DExperience, con dos conferencias enfocadas a profesores y alumnado: Diseño mecánico colaborativo y Manufactura aditiva en el ámbito académico.

El director del Instituto Tecnológico de Chihuahua, Alfredo Villalba señaló que esto es una serie de eventos considerados para fortalecer la parte de vinculación académica dentro de la institución.

“Estamos trabajando en la reestructuración de áreas, buscando un potencial trabajo con los clúster aeroespacial y automotriz” dijo el director.

Escuelas como el Instituto Tecnológico de Delicias y Instituto Tecnológico de Parral hicieron presencia en este evento el cual está adaptado para disfrutarse de forma presencial para mostrar las novedades en tecnologías 3D, tanto de software como en hardware.

Con la finalidad de hacer más enriquecedora la experiencia, se habilitó un recorrido interactivo donde profesores y alumnos tendrán acceso al “Aula Virtual” de Intelligy. Un espacio para conocer desde cualquier dispositivo con acceso a internet las soluciones de software de Solidworks, 3DExperience y manufactura aditiva con Stratasys.

Por su parte, el director de Intelligy, Ricardo Sáenz, aseguró que la innovación tecnológica es un proceso continuo que se tiene que construir todos los días.

Estos eventos tienen el objetivo de ser un puente entre las tendencias de la industria y la educación para impulsar la enseñanza de los futuros profesionistas de la institución, afirmaron los panelistas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha