La licitación que se le otorgó a la empresa Teletec fue entregada en menos de 15 días laborales, misma que se registró en un periodo de 50 minutos según lo que constata el acta, afirmó el diputado de Morena, David Óscar Castrejón.
Así respondió al reto que le pusieron tanto el alcalde Marco Bonilla como el regidor Issac Díaz, supuesto beneficiario de esa operación, de que presentara pruebas del conflicto de interés en el que incurrió la Presidencia Municipal al otorgar dicho contrato.
En la documentación que mostró Castrejón, consta que a la licitación que se lanzó el 11 de enero y concluyó el 28 de febrero, solamente la empresa denominada Teletec se registró.
“Estaba dirigida”, según palabras del congresista, ya que tenía 16 puntos a considerar que generaron que empresas con capacidad no pudieran participar.
Entre la documentación en poder de Castrejón está la que emitió la Oficialía Mayor en el procedimiento O.M. 08/2023, donde se aprecia que la licitación inició a las 10:00 horas y concluyó a las 10:50 el 24 de febrero. Es decir, en 50 minutos se otorgó un contrato millonario.
Entre las irregularidades que destaca el morenista, está el hecho de que el documento solo fue firmado por suplentes, “firmó únicamente el suplente del Oficial Mayor, del suplente del secretario del Ayuntamiento, del vocal suplente de la Dirección de Mantenimiento Urbano y un vocal de la Tesorería”.
Otro de los puntos que destacó el diputado, son los tiempos de entrega, dado que en la licitación se estipula una revisión detallada de las instalaciones durante el día 27 de febrero para formalizar la entrega, situación que se ve presurosa.
“Un acta dura 50 minutos para una adjudicación de 50 millones y dan de tiempo un día para estudiar todo lo técnico que debió de haber presentado Teletec”, sumado a que desde que se inició el proceso y hasta su culminación se tiene un registro de cuatro días, dos de ellos inhábiles (sábado y domingo), afirmó el también abogado.
Otro de los faltantes, según Óscar Castrejón, es que en todas las adjudicaciones se debe de tener un testigo social, elemento que no aparece en este punto.
Pero la gravedad, dijo, es que hay un proveedor que, en Internet, cuenta con antecedentes no positivos porque en otros estados de la República tiene diversas denuncias.
“Aquí no hay mentira, lo que hay es prisa de ellos para adjudicar un contrato donde sospechosamente hay un solo postulante para una adjudicación de casi 300 millones”, señaló el diputado.
Luego de ser cuestionado respecto a las declaraciones del alcalde de Chihuahua, Castrejón señaló que él habla con la verdad.