Ciudad Juárez cumple 363 años de haber sido fundada. Son muchos los hechos y las etapas que han marcado la historia de esta ciudad y de su gente.
Ha sido el centro del Gobierno con la República itinerante, fue clave en la Revolución, fue la sede de la diversión para los Estados Unidos durante la época de la prohibición y ha captado la atención del mundo en más de una ocasión.
Sin embargo, para el cronista Raúl Flores Simental, el aniversario de la ciudad es un momento ideal para que los ciudadanos y sus gobernantes reflexionen sobre lo que ha sido y lo que puede ser de esta frontera.
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-16.36.29-1-1024x682.jpeg)
“Vamos a pensar que tenemos la eternidad por delante, ¿a dónde queremos que vaya Juárez? Creo que más que el festejo, y recordar ‘son tantos años y Fray García de San Francisco, y aquel fraile y la misión de varas y adobe, y pasó de llamarse Paso del Norte a llamarse Ciudad Juárez’, los que gobiernan deberían reflexionar ‘qué ciudad tengo y qué ciudad quiero’. Y que nos hagan promesas, si quieren, de lo que vamos a tener en esta ciudad.
Ciudad Juárez se acerca cada vez más a cumplir cuatro siglos, de ser ese lugar en el desierto alejado de su capital, y durante su aniversario, las imágenes o historias románticas respecto a su fundación están a la orden del día.
![juarezcaos2; juarenses](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2021/10/juarezcaos2-1024x584.jpg)
El mito que rodea a esta ciudad nos dice que los habitantes originarios de esta tierra bailaron y mostraron júbilo al ser convertidos al cristianismo. Para Raúl Flores, resulta difícil creer que alguien muestre júbilo al ser obligado a practicar una religión diferente.
“Si la colonia fue una época difícil para México, más difícil lo fue para lo que hoy es Ciudad Juárez, pero aquí estamos”, menciona Raúl Flores, al remembrar lo adverso que debieron ser los primeros momentos de esta región, en una comparación con la actualidad, donde se viven situaciones tan complicadas como en antaño.
“Ser juarense significa ser un ciudadano muy resistente, y en cierta medida heroico, que ha podido sobrevivir a muchísimas adversidades, que a pesar de todas las condiciones difíciles, sigue aquí. Somos distintos. Aquí crecimos sin esa abundancia de recursos que hay en lugares como Veracruz, o esos estados que rodean la capital”, menciona.
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-16.54.33-1-1024x684.jpeg)
La cultura del desierto es parte de la identidad juarense, y aunque siempre existieron algunos cultivos bendecidos por el río, como lo relata el cronista, en esta región se tuvo que aprender a vivir con lo que había. En ese enfrentamiento diario con el desierto surgió la cultura de la conserva, de la tortilla de harina y ese temple único característico de los juarenses.
Esta ciudad siempre ha sido acreedora de estigmas por parte de miradas conservadoras, como lo fue entre las décadas de 1920 y 1930.
“Juárez fue satanizado porque a principios de siglo pasado vivía del alcohol. Juárez fue tierra de diversión. Con la ley seca que hubo en Estados Unidos, aquí se vendía alcohol que no se podía tomar allá. Venían y se lo tomaban aquí”, detalla Flores Simental.
De esta “época oscura de la ciudad”, el también sociólogo cuenta que existe la anécdota de que algunos paseños sufrieron accidentes al cruzar los puentes internacionales en estado de ebriedad, y que incluso el Gobierno estadounidense cerraba el acceso en cierto horario para evitar que sus ciudadanos cruzaran intoxicados.
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-16.54.35-1-1024x682.jpeg)
Un orgullo ser de Juárez
Para Raúl Flores Simental, son los gobernantes los que han fallado en Juárez.
“Estar en la frontera tiene ciertos privilegios, no porque la vecindad con Estados Unidos sea necesariamente buena, sino por ciertas características. Si tenemos la fortuna de tener buenos gobiernos, tendremos un buen futuro, y si no, de todos modos, porque la gente lo hará”, explica.
Hay muchas razones para estar orgullosos de ser de Ciudad Juárez, comenta. Por la resiliencia de la gente y por la manera en que siguen trabajando para tener una ciudad mejor a pesar de quien nos gobierna.
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-08-at-16.54.39-1-1-1024x682.jpeg)
También señala que este cumpleaños de la ciudad, es la oportunidad para que se renueven promesas reales y aterrizadas, para tener la esperanza de que la violencia va a bajar, de que nos traerán más camas de hospital y más clínicas para atender los problemas de salud pública.
“Con esas cosas, quienes gobiernan, deberían armar sus buenos deseos para la ciudad, y no limitarse solamente a recordar la fundación, pues ya muchos lo han hecho”, concluyó.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2023/08/homicidios-5-550x413.jpg)
Tasa de homicidios: Juárez y Chihuahua salen del ‘Top Ten’ nacional
Aunque la ciudad fronteriza continúa entre las más peligrosas del país, su proporción de casos por cada 100 mil habitantes ha ido a la baja, según Ficosec
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2024/11/loya-1-550x413.jpeg)
Registra Juárez el 54% de los homicidios ocurridos durante el mes: SSPE
Van 72 casos en las primeras tres semanas de noviembre, de los 133 que se han presentado en toda la entidad, según datos del titular de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2024/07/donald-trump-550x413.jpg)
Analiza Congreso del Estado el impacto de Trump en Ciudad Juárez
Las comisiones de Asuntos Fronterizos y de la Heroica Ciudad Juárez atenderán la problemática que pueda enfrentar la frontera frente a las políticas del nuevo gobierno de EU
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2024/11/multihomicida-702x526-2-550x413.jpg)
Condenan a 150 años de cárcel a multihomicida de Urbivilla del Prado en Juárez
Además deberá pagar 9 millones 584 mil 867 pesos
Por Redacción