Bajo el lema “Igualdad ya” se realiza la detección temprana
En el marco del Día Mundial del SIDA, la Secretaría de Salud, a través del Programa estatal de VIH/SIDA e ITS, efectuó ayer distintas acciones para promover el diagnóstico oportuno y brindar el tratamiento a las personas con este padecimiento.
Bajo el lema de este año “Igualdad ya”, se realizaron la entrega de insumos preventivos y aplicación de pruebas rápidas de detección de VIH, sífilis y VHC a través de varios módulos instalados en espacios laborales y educativos, además se orientó a los ciudadanos sobre su resultado y la referencia a su servicio médico en caso necesario.
Durante la semana de tamizaje, se efectuaron 554 pruebas rápidas para la detección de estas enfermedades y se entregaron 6 mil preservativos.
Como parte de las acciones de concientización, este 1 de diciembre se iluminaron de rojo las oficinas centrales de la dependencia estatal, así como el Palacio de Gobierno del Estado.
Cabe mencionar que de 1984 a octubre del 2022, un total de 10 mil 362 personas se diagnosticaron con el virus de inmunodeficiencia humana, de las cuales 5 mil 903 han tenido SIDA; y el grupo más afectado han sido los hombres con 80 por ciento y el 65 por ciento de los casos, corresponde a las edades de 25 a 44 años.
De forma que en el año 2022, a nivel estatal se han diagnosticado 172 personas con VIH, y en el 2021 se registraron 115 defunciones ocasionadas por el SIDA.
Como parte de la prevención para esta enfermedad, en esta fecha se exhortó a tomar medidas preventivas y evitar prácticas de riesgo.
Cabe destacar que gracias al diagnóstico oportuno del VIH y el tratamiento para el SIDA, sus complicaciones y enfermedades asociadas, lo cual permite a las personas tengan mejores expectativas de vida y el tratamiento les permita incorporarse a la vida productiva.
La dependencia estatal cuenta con los CAPASITS de Ciudad Juárez y de Chihuahua capital, y el Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo para brindar los servicios de prevención, entrega de insumos de protección, consejería, aplicación de pruebas rápidas, así como la capacitación y talleres de adherencia.
También, en dichos centros se da atención especializada e integral a quienes tengan VIH, SIDA o padecimientos asociados, mediante las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y de trabajo social.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2025/01/maru-550x413.jpeg)
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2025/01/calles-cristalizadas-550x413.jpg)
Cierran en Chihuahua las avenidas más transitadas como medida de seguridad
Las temperaturas debajo de los 7 grados centígrados causaron que la carpeta asfáltica de esas vialidades amaneciera cristalizada
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2025/01/economia-550x413.jpg)
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2025/01/nevada1-1-550x413.jpeg)
Advierte Municipio: 10 de las vialidades de mayor tránsito están congeladas
Llama a la población a no circular en auto, a menos que sea extremadamente necesario
Por Alejandro Salmón Aguilera