Bajo el lema “Igualdad ya” se realiza la detección temprana
En el marco del Día Mundial del SIDA, la Secretaría de Salud, a través del Programa estatal de VIH/SIDA e ITS, efectuó ayer distintas acciones para promover el diagnóstico oportuno y brindar el tratamiento a las personas con este padecimiento.
Bajo el lema de este año “Igualdad ya”, se realizaron la entrega de insumos preventivos y aplicación de pruebas rápidas de detección de VIH, sífilis y VHC a través de varios módulos instalados en espacios laborales y educativos, además se orientó a los ciudadanos sobre su resultado y la referencia a su servicio médico en caso necesario.
Durante la semana de tamizaje, se efectuaron 554 pruebas rápidas para la detección de estas enfermedades y se entregaron 6 mil preservativos.
Como parte de las acciones de concientización, este 1 de diciembre se iluminaron de rojo las oficinas centrales de la dependencia estatal, así como el Palacio de Gobierno del Estado.
Cabe mencionar que de 1984 a octubre del 2022, un total de 10 mil 362 personas se diagnosticaron con el virus de inmunodeficiencia humana, de las cuales 5 mil 903 han tenido SIDA; y el grupo más afectado han sido los hombres con 80 por ciento y el 65 por ciento de los casos, corresponde a las edades de 25 a 44 años.
De forma que en el año 2022, a nivel estatal se han diagnosticado 172 personas con VIH, y en el 2021 se registraron 115 defunciones ocasionadas por el SIDA.
Como parte de la prevención para esta enfermedad, en esta fecha se exhortó a tomar medidas preventivas y evitar prácticas de riesgo.
Cabe destacar que gracias al diagnóstico oportuno del VIH y el tratamiento para el SIDA, sus complicaciones y enfermedades asociadas, lo cual permite a las personas tengan mejores expectativas de vida y el tratamiento les permita incorporarse a la vida productiva.
La dependencia estatal cuenta con los CAPASITS de Ciudad Juárez y de Chihuahua capital, y el Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo para brindar los servicios de prevención, entrega de insumos de protección, consejería, aplicación de pruebas rápidas, así como la capacitación y talleres de adherencia.
También, en dichos centros se da atención especializada e integral a quienes tengan VIH, SIDA o padecimientos asociados, mediante las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y de trabajo social.


Participa Chihuahua en el Mexico Business Summit 2023
Evento de negocios que reúne a más de 2 mil líderes empresariales de la industria de alto nivel en el país
Por Javier Kuramura

Gana Startup de Chihuahua segundo lugar en competencia mundial
Obtiene presea empresa especializada en traslado de frutas y verduras
Por Enrique Lomas

Han muerto en Chihuahua 2 mil 755 por causa del VIH/Sida: Secretaría de Salud
En el Día Mundial del Sida se informó que la enfermedad tiene afectadas a 10 mil 900 personas en la entidad; el domingo habrá una caminata
Por Javier Kuramura

“Viene a Chihuahua donde Morena nunca ha ganado una elección”: Maru Campos
La gobernadora afirmó que hasta la victoria, “Viva Xóchitl”
Por Ana Juárez