Como parte del ejercicio de rendición de cuentas, en el Ayuntamiento juarense este lunes continuaron las reuniones con los funcionarios del gabinete del presidente Cruz Pérez Cuéllar, quienes están presentando proyectos de inversión por 3 mil 492 millones de pesos.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Urbano presentaron proyectos que demandan una inversión global de 38 millones de pesos, de acuerdo con la exposición de la titular de esa dependencia, Verónica Morales Medina.
Entre las inversiones más relevantes de esta gestión, se encuentran seis proyectos de movilidad peatonal con un enfoque de derechos humanos.
La directora de la dependencia volvió a solicitar apoyo a los representantes del Ayuntamiento, para la ejecución de seis proyectos de accesibilidad universal.
Propusieron la intervención de la Calzada del Río, con un proyecto de 11 cruces seguros, rampas peatonales, pasos de cebra sobre una extensión de dos kilómetros.
Esta inversión de 5 millones de pesos impactará a una ruta de 19 mil usuarios.
El corredor del SAT-Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, con un costo estimado de 4 millones de pesos, es otro de los espacios presentados.
El tercer proyecto considera la intervención en una extensión de 700 metros, sobre la la calle 5 de Febrero, con una demanda de inversión de 7 millones.
Como parte de la misma política, también se considera una inversión en banquetas por 9 millones de pesos, en el corredor Talamás Camandari, Smart y Lote Bravo.
En Riberas del Bravo etapa 8, entre la vialidad Porvenir y Riberas de Delicias, donde se encuentra el canal de aguas negras y hay puentes hechizos, colocarán un puente peatonal de 30 metros de largo por 5 de ancho, por un costo de 8 millones de pesos.
En esa misma zona de la ciudad se contempla otro puente peatonal en la vialidad Ribera de la Madrid que tendría un costo de 5 millones de pesos.
Transfieren al 2023 proyectos fallidos de Desarrollo Urbano.
La directora de Desarrollo Urbano, nuevamente solicitó al Ayuntamiento, recursos por 5.2 millones de pesos para la instalación de esculturas y monumentos acordados para este año, pero no fueron ejecutados pese a que contaban con presupuesto.
Nuevamente propuso la reubicación y construcción de una plazoleta, en el parque Borunda, para colocar un busto a Luis Donaldo Colosio, así como la rehabilitación del parque Fuentes del Valle, donde se planea la escultura de Manuel Gómez Morín, y la instalación del Monumento a Heberto Castillo en un espacio por confirmar.
La intervención de estos espacios se autorizaron en el Presupuesto de Egresos del 2022, pero no se concretaron.
También solicitaron recursos para un estudio hidrológico en el fraccionamiento Riberas del Bravo.
El Presupuesto de Egresos 2022 del Municipio, considera un gasto de 8 mil 100 millones de pesos, de loa cuales, cuatro de cada diez pesos se dedicarán en el 2023 en proyectos que tienen un impacto directo a los comunidad.


Inician comparecencias de secretarios estatales en Congreso del Estado
A las 11:27 de este lunes, arrancó la comisión de Hacienda para la revisión del Paquete Económico 2024
Por Ana Juárez

Seremos exhaustivos en comparecencias de aspirantes a magistraturas: Morena
Hoy a las 16:30 horas se reúne la Junta de Coordinación Política para definir proceso de entrevistas
Por Ana Juárez

Denuncia PAN por faltas administrativas “graves” a Cruz Pérez Cuéllar
Ante la Fiscalía Anticorrupción por la compra o renta de mansión de 26 mdp en Ciudad Juárez; utilizan declaraciones patrimoniales como evidencia
Por Ana Juárez

El PAN definirá qué funcionarios del Estado irán a las próximas elecciones: Maru Campos
Gobernadora indica que se está definiendo si continúa o no la Coordinación del Gabinete
Por Javier Kuramura