El presidente Cruz Pérez Cuéllar, señaló que es más importante que el Congreso del Estado apruebe los nuevos valores catastrales en lugar de su propuesta de incremento del impuesto predial.
Luego que los diputados de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda, redujeron del 13 al 11 por ciento la iniciativa de aumento al predial como solicitó el Gobierno de Juárez, el edil destacó que es más importante cumplir con la ley que lo obliga a actualizar los valores del suelo y construcciones en la ciudad.
Recordó que el Gobierno Municipal trabajó en la modificación todo el año con el apoyo de Colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como de asociaciones valuadoras.
“Por ahora es un primer paso muy importante y esperamos que el pleno del poder judicial lo ratifique”, expresó.
Dijo que de aprobarse, su administración cumplirá con una obligación legal que no se cumplía desde el año 2006, pues durante 16 años el Ayuntamiento de Juárez y el Congreso no cumplieron con actualizar los valores. “Hoy ya lo estamos haciendo”.
Añadió que el próximo año no sería necesario ajustarlos, sino hasta dentro de dos o tres años.
El alcalde aseguró que el impacto global en el bolsillo de todos los propietarios de inmuebles en esta ciudad, representa una recaudación extraordinaria apenas de 140 millones de pesos.
También ha insistido en que todos los contribuyentes en promedio pagarían 13 por ciento de incremento de predial, muy cercano a la inflación esperada, aunque este porcentaje sufrió un ajuste por la Comisión legislativa.
El Gobierno Municipal propuso al Congreso de Chihuahua, una Ley de Ingresos de casi 8 mil 100 millones de pesos para el próximo año, 1 mil millones de pesos más que con los que cerrará el 2022.


Instala Congreso Subcomisión para supervisar crédito de 570 mdp autorizado al Ayuntamiento de Chihuahua
En agosto se haría la contratación del empréstito, con el acompañamiento del Poder Legislativo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Condena diputada condiciones laborales de médicos residentes tras muerte de joven chihuahuense
Jornadas de 36 horas continuas, impedimento hasta para ir a comer y traslados a zonas peligrosas son las condiciones que deben enfrentar, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera