• 11 de Diciembre 2023

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Doña Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Policiaca
  • Economía
  • Panorama
COBERTURA ESPECIAL

Una Búsqueda que no termina

Doña Mirone

Encuesta con malas noticias para frente opositor

Fotografía: Martín Orquiz

Estado

Enfrenta región condiciones climáticas similares a 1950

Desde hace 72 años no se registraban escenarios como los actuales, con picos de bajas temperaturas y sequía

Por Martín Orquiz | 3:41 pm 6 diciembre, 2022

La región donde se encuentra Ciudad Juárez experimenta picos de bajas temperaturas, aunque se mantiene el promedio, desde hace varias temporadas se registra el fenómeno cuando se presentan días con clima gélido, más abajo que lo normal.

Además, el fenómeno de La Niña, que se registra por tercer año consecutivo, seguirá propiciando un clima seco o con menor humedad.

Estas condiciones fueron analizadas este día durante la conformación de la Coordinación Regional del Mando Único de Protección Civil, que incluye a los municipios de Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero y Ahumada del Distrito Bravos, así como el de Galeana, donde se asientan Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ascensión, Janos, Galeana, Ignacio Zaragoza y Buenaventura.

Felipe Vázquez Gálvez, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), expuso que la prospectiva meteorológica para los próximos meses destaca que, por primera vez desde 1950, se registra una triple resurgencia del fenómeno de La Niña, un tema que no es muy conocido y genera incertidumbre.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo meteorológico de la Organización de Naciones Unidas (ONU), alertó en agosto pasado que hay un 70 por ciento de probabilidades de que el actual episodio del fenómeno La Niña se extienda al menos hasta el fin de año, que lo convertiría en el primer episodio triple que se registra en este siglo, al alcanzar tres inviernos boreales consecutivos.

El fenómeno consiste en anomalías de temperaturas muy frías en la superficie del mar del Pacífico Tropical, el enfriamiento excesivo provoca desde lluvias intensas, huracanes, sequías en Latinoamérica y nevadas en América del Norte.

En términos generales, comentó Vázquez Gálvez, la situación lleva a que se manifieste como una temporada más seca o menos húmeda en promedio con relación a todos los demás años, lo que generará una serie de cambios en el norte (en Canadá) que no hacen descartable que haya desprendimientos de aire ártico durante el invierno.

“Es como tirar los dados, si se juntan varias cuestiones al mismo tiempo, podremos tener un evento significativo”, expuso.

Pudiera ser que sucediera alrededor de febrero o finales de enero, que es cuando coinciden estos desprendimientos de masas árticas con entrada de humedad del pacífico y alguna perturbación adicional de un frente frío, que es lo que hace que haya una combinación perfecta para que se registre alguna nevada.

Probabilísticamente, un clima con precipitación de nieve aquí siempre se ubica en enero o febrero, pero la naturaleza no respeta las estadísticas, aunque es como generalmente se han registrado.

Durante el evento, que se realizó en las instalaciones del Pueblito Mexicano y donde participaron representantes de diferentes dependencias de Protección Civil o relacionadas con el tema, se dio a conocer que el objetivo general de la actividad es proteger a la población ante un posible desastre provocado por un agente natural o humano.

Para alcanzar ese objetivo se establecen acciones y estrategias que reduzcan o eliminen las pérdidas de vida humana, así como los bienes materiales y su entorno ecológico.

Mientras, los objetivos específicos incluyen mantener un monitoreo constante de la temperatura y los frentes fríos que pudieran presentarse durante la temporada invernal, así como brindar información relacionada al tema a la ciudadanía.

Además, disminuir los riesgos que se pueden presentar producto de la disminución en la temperatura dentro del territorio municipal que ponga en riesgo la integridad física de la población.

Difundir, también, entre las personas vulnerables los riesgos y medidas preventivas de autoprotección para bajas temperaturas y salvaguardar a la población en situación de calle y pobreza extrema, ante el fenómeno meteorológico adverso.

Contenido Relacionado

Aprueban “Programa Especial de Temporada Invernal” para prevenir emergencias por el clima

Difundirán información a la población para salvaguardar la salud 

Por Enrique Lomas

Mantendrá Frente Frío número 13 temperaturas gélidas en la sierra

Registrará la capital hasta 5 grados como temperatura mínima en las próximas 72 horas y hasta -7 grados en la región serrana

Por Enrique Lomas

Tormenta eléctrica amenaza a viajeros del Día de Gracias en EU

Tormentas eléctricas dañinas se desencadenarán esta tarde en el este de Texas, donde la atmósfera está preparada con mucha humedad y calor

Por EL UNIVERSAL

Seguirá nublada la capital con temperaturas frías por la noche

Bajan las posibilidades de lluvias durante la semana, las mínimas oscilarán entre los 14 y 9°C

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Renuevan lámparas que iluminan la tradicional Cruz Ecuménica 
  • Inician comparecencias de secretarios estatales en Congreso del Estado 
  • Inteligencia penitenciaria condujo al decomiso de armamento dentro del Cereso 3 de Juárez
  • Niega “batidero” Adriana Terrazas en selección magistraturas 
  • Estas son las nominaciones a los Premios Globo de Oro 2024

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Policiaca
  • Política
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend
Mironazos

Marquito, recibido el mensaje, ¡gracias por darnos la razón!

11 agosto 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sentencian a líder criminal a 60 años de prisión por secuestro 
  • Terminan su educación básica 100 niños migrantes agrícolas
  • Aplican modelo salesiano a 187 menores tutelados en Juárez
  • “Déjame ser tus ojos”, más que un monólogo, un canto a la aceptación individual y la felicidad
  • Hoy comparecerán Gilberto Loya y Wendy Chávez por asesinato de activista 
  • Buscan rescatar Rotonda de los Beneméritos del Estado
Investigaciones

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2023  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Doña Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Policiaca
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend