Tras el ataque armado contra migrantes que viajaban en un camión con destino a la franja de México con Estados Unidos, otros extranjeros que se encuentran en Ciudad Juárez dijeron sentirse atemorizados por este tipo de hechos.
Una mujer venezolana entrevistada la mañana de este jueves, narró que anoche se enteró de lo ocurrido en la carretera de Jerónimo Santa Teresa.
“Anoche llegaron dos de los hombres que iban en ese camión, llegaron todos golpeados al refugio donde estamos y platicaron lo que pasó”, subrayó.
“Dijeron que había sido como una película, un desastre, porque unas camionetas rodearon el camión, hubo gritos, disparos y al chofer le dieron, el chofer quería seguir pa’ delante, pero lo hicieron que se parara, eso fue lo que platicaron”, afirmó.
Agregó que una vez que se apoderaron de la unidad, golpearon a los migrantes que iban ahí.
“Al final los soltaron y alguien los trajo hasta el refugio y todos sí la verdad andamos asustados”, señaló la migrante de origen venezolano, quien se identificó como Luz y dijo tener 30 años.
Otro migrante venezolano identificado como Juan, de 25 años, mencionó por su parte que llegó también anoche a Ciudad Juárez, a bordo de otro autobús, en donde también viajaban personas de otras nacionalidades, como Ecuador y Guatemala.
“Veníamos en el camino y nos dijeron que acababan de secuestrar otro camión, los del Cártel, que porque se habían negado a pagar, pero nada más eso, a nosotros no nos pasó nada”, indicó.
Agregó que aunque si les da pendiente escuchar ese tipo de situaciones, tampoco se dejan amedrentar y siguen adelante, con su objetivo de llegar a Estados Unidos, porque narraciones de violencia las han escuchado en todo el camino, desde que salieron de su país.
“Lo tomamos normal, porque mucha gente habla y tampoco nos vamos a dejar llevar por todo lo que digan”, expresó poco antes de internarse al río Bravo, para solicitar lo reciban como refugiado en Estados Unidos.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas