El cerco para impedir que migrantes crucen el río Bravo y se entreguen a la Patrulla Fronteriza, fue extendido en las últimas horas.


Trabajadores vestidos de civil se movilizaron esta mañana para instalar cuadros de tela metálica con tubos, los cuales colocaron sobre el cemento de lado americano junto al afluente del río.


En todo momento los trabajadores fueron custodiados por elementos de la Guardia Nacional de Texas.


Desde hace varios días uniformados de la misma institución pusieron alambres con púas, pero han ido extendiendo la barrera.


Inicialmente la Patrulla Fronteriza tenía un punto de recepción a la altura de la colonia Bellavista aledaño al puente negro y luego lo movió casi bajo el puente Stanton.


Ahora los migrantes que buscan llegar a formarse a la fila deben caminar cientos de metros más junto al muro fronterizo.


Personal de la Guardia Nacional no los detiene, sólo coloca la malla y les indica verbalmente que no es un punto de entrada legal, sin embargo, los extranjeros hacen caso omiso y continúan cruzando el río Bravo y formándose para entregarse en busca de asilo político.


.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas