La revisión de la Cuenta Pública del año 2020 efectuada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) determinó que el exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física en la pasada administración estatal, incurrió en conflicto de intereses al favorecer con convenios a asociaciones deportivas de las que era miembro.
La investigación librada por la ASE se derivó de una denuncia interpuesta por una asociación estatal de básquetbol en la que se advertía que el entonces directivo del deporte Juan S. favoreció con convenios económicos que superan el millón 300 mil pesos a dos asociaciones, monopolizando con ello el control de ese deporte.
La falta administrativa fue considerada grave y ya se encuentra en poder del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para su sentencia definitiva el próximo 5 de enero de 2023.
La ASE acreditó que el exdirectivo suscribió un convenio de concertación 022/2020 por $767 mil 826 pesos con 93 centavos el 1 de septiembre del 2020 con “LBE Chihuahua, S.A.P.I. de C.V.”, aún y cuando el referido funcionario público formaba parte de esta sociedad como miembro del Consejo de Administración.
De igual forma intervino en la suscripción del “convenio de concertación para la promoción del básquetbol femenil, varonil y juvenil en el estado de Chihuahua” por el monto convenido de 516 mil pesos celebrado el 7 de enero de 2020 con una persona física identificada como (T.H.S.) quien al igual que el funcionario público y ahora presunto responsable, era integrante del Consejo de Administración de la empresa “LBE Chihuahua, S.A.P.I. de C.V.”


Va la ASE contra “factureros” detectados en siete dependencias del estado.
Aplicarán auditorías forenses en la misma administración central del Gobierno y en las juntas municipales de agua de Chihuahua y Juárez, entre otros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inhabilitan ocho años a mujer que ganó licitación de Pensiones Civiles con información falsa
El documento falso fue utilizado para obtener un contrato de seis millones 860 mil 882 pesos por la adquisición de medicamentos y productos farmacéuticos
Por Redacción

Emprende la ASE “cacería “ de empresas falsificadoras de documentos
Se ha vuelto frecuente que se alteren datos o documentos con tal de obtener el contrato con el Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Paga lo que debes”: Inhabilita la ASE a extesorero de Manuel Benavides
La ASE detecta que el ahora sancionado pagó a una empresa, pese a que esta nunca entregó el servicio para el que la contrataron
Por Alejandro Salmón Aguilera