Un total de 10 mil personas en situación de movilidad han pasado en el albergue municipal Kiki Romero, desde su creación en abril del 2021, informó Santiago González Reyes, director de la oficina de Derechos Humanos del Municipio.
Explicó que 3 mil 980 son hombres y 2 mil 757 mujeres; mil 646 niños y mil 637 niñas.
Todos ellos accedieron a distintos servicios que se ofrecen a la población migrante.
La mayoría de las personas provienen de Honduras, México, Guatemala, Ecuador, Nicaragua y El Salvador; sin embargo; también 38 de Estados Unidos, mayormente hijos de padres deportados.
Las personas de las nacionalidades que menos llegan al albergue, son de Belice, Costa Rica, Panamá y Chile.
González Reyes dijo que los meses en que se ha recibido a la mayor cantidad de migrantes, son julio y agosto del 2021, con mil 662 y mil 615 respectivamente.
El albergue, ubicado en la calle Codorniz y avenida de los Aztecas, actualmente tiene una capacidad para recibir a 250 personas; cuenta con biblioteca, consultorio médico, unidad móvil de sanitarios, además de programas educativos, culturales, de salud, bolsa de trabajo, entre otros servicios.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción