La gobernadora Maru Campos inauguró una carretera en Areponápuchi, en el municipio de Urique y con ello se atendió una deuda histórica con los habitantes de ese municipio serrano.
La mandataria realizó la entrega de la pavimentación de la vía principal de la comunidad de Areponápuchi, con la cual, saldó una deuda con los uriquenses desde administraciones pasadas.
La titular del ejecutivo, en compañía del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Carlos Aguilar García y el alcalde de Urique, Daniel Silva, realizaron un recorrido por la calle principal de Areponápuchi para supervisar las obras y así, hacer la formal entrega a la comunidad.
Destacó que desde el Gobierno del Estado se es consciente que las familias del municipio de Urique se sostienen, en gran parte, gracias a la derrama comercial que producen los miles de turistas que cada año reciben en esta importante región.
Aseguró que se trabaja en inversiones para obtener el máximo provecho de las atracciones que tiene el Estado de Chihuahua, para que así, quienes obtienen recursos económicos de la vocación turística, puedan aumentar sus ingresos y acceder a mejores oportunidades de vida.
La gobernadora Maru Campos señaló que esta obra fue posible gracias a una inversión de aproximadamente 15 millones de pesos entre las últimas dos etapas, y que contempla próximamente la colocación de luminarias y banquetas.
“Así, nos aseguramos de darles a todas las personas de esta comunidad, así como a los viajeros que nos visitan, una vía segura y a la altura de esta importante región de Chihuahua”, reflexionó la mandataria.
Al hacer uso de la palabra, el Alcalde de Urique, agradeció la presencia de la Gobernadora en el municipio, especialmente para hacer entrega de la pavimentación de la vía principal de Areponápuchi, misma que había sido pospuesta por administraciones anteriores y que ahora, gracias al Gobierno del Estado encabezado por Maru Campos, se dio respuesta en un año a una obra que estaba planeada a 5 años.
Con la próxima inauguración del aeropuerto de Creel estas comunidades podrán acercarse a la terminal aérea de manera más rápida y segura.
Además, los viajeros de todo el mundo podrán llegar hasta estas comunidades remotas que se distinguen por sus peculiares artesanías y tradiciones.


Distribuyen 13 tons de alimento a 173 familias del municipio de Guerrero
Por la sequía se brinda apoyo y asistencia a comunidades vulnerables
Por Javier Kuramura

Acompaña Estado al Municipio de NCG para fortalecer institucionalidad
Cuida de la seguridad para que no se generen otros problemas
Por Javier Kuramura

Firma Estado convenio con Mexico Pacific para construir gasoducto Sierra Madre
Gobernadora Maru Campos anuncia inversión de 15 mil mdp e inaugura Foro Internacional de Energía
Por Javier Kuramura

Reciben apoyos familias rarámuri del asentamiento Pino Alto en la capital
Distribuyen Estado y Municipio 300 kilos de maíz y frijol, cobijas y despensas, en beneficio de 20 familias del lugar
Por Redacción