En lo que va de 2023, la Secretaría General de Gobierno y el Consejo Estatal de Población (Coespo) han atendido a 24 mil 596 personas en situación de movilidad humana, a quienes se ha proporcionado 82 mil 054 servicios y asesorías.
El trabajo lo constituye la orientación legal y el apoyo en trámites administrativos a un amplio espectro de la población, integrado por 14 mil 869 hombres y 9 mil 727 mujeres.
Enrique Valenzuela, delegado estatal de la Coespo, informó que estas atenciones se enfocan en servicios críticos de traslado, repatriación y facilitación de la movilidad segura para las personas en tránsito por el territorio estatal.
Una parte fundamental de estas acciones, añadió, es la distribución de insumos básicos como alimentos, medicamentos y ropa, centrados en albergues y centros de tránsito, para asegurar su bienestar inmediato.
Además, en el ámbito de la salud sexual y reproductiva se impartieron 2 mil 100 pláticas prematrimoniales a 25 mil 424 personas, para promover una mayor conciencia y educación en este tema crucial.
Otros mil 197 adolescentes y jóvenes han recibido cursos y talleres enfocados en la demografía y la salud sexual, agregó el funcionario.
Explicó que los albergues han recibido una atención especial, con mejoras significativas en su estructura y equipamiento, gracias a la provisión de materiales de construcción y de otros recursos esenciales.
Valenzuela destacó la importancia de la colaboración internacional, pues gracias al fortalecimiento de la relación con organizaciones globales como OIM, Acnur, Unicef y HIAS, se brindó un apoyo más efectivo y enfocado hacia las personas en situación de movilidad.
En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes
Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chihuahua dice no, al estatus de ‘estado santuario’ para migrantes: Maru
Representan una amenaza para la seguridad pública y un gasto que el estado no puede hacer, afirma en entrevista
Por Alejandro Salmón Aguilera
Estamos ante una posible crisis humanitaria en materia migratoria: De la Peña
Chihuahua corre el riesgo de recibir a grandes cantidades de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, más los que llegan del sur buscando ir hacia ese país
Por Alejandro Salmón Aguilera
Designan al priista Enrique Serrano responsable del Consejo Estatal de Población
La Coespo se encarga de la atención humanitaria y el acompañamiento de las personas en situación de movilidad
Por Alejandro Salmón Aguilera