Más de 2 mil 500 migrantes salieron desde el pasado sábado y continuaron fluyendo hoy hacia la Ciudad Juárez.
El alcalde Marcos Chávez Torres acompañó y lideró la estrategia de salida de los contingentes que arribaron a esta ciudad del extremo sur de la entidad la tarde del pasado jueves.
“Ya salió prácticamente el total de los migrantes que estuvieron aquí más de 72 horas y que pudieron ser atendidos y confirmados por nuestra población, por las autoridades de los tres niveles y por un servidor”, dijo el ingeniero de profesión que se ha convertido en uno de los ediles más populares de esta ciudad.

El presidente municipal resaltó que los migrantes, en su mayoría nicaragüenses comenzaron a salir de la ciudad hacia la frontera desde ayer por la tarde y hoy fluyeron los últimos contingentes.
“Los acomodamos en taxis, autos particulares, camionetas, autobuses, tráileres con jaula y con todo medio posible” dijo el edil.
Resaltó que la ciudadanía de Jiménez tuvo la oportunidad de vivir momentos de solidaridad inéditos, ya que todos tuvieron oportunidad de colaborar con lo que estuviera a su alcance para aliviar el dolor y el hambre de los migrantes.
“Los migrantes llegaron muy lastimados, muy desconfiados, porque venían de pasar una experiencia traumática tras ser secuestrados en el estado de Durango; batallé mucho para ganarme su confianza, pero luego me los gané y me prodigaron mucho cariño, mucho agradecimiento”, dijo.

Señaló que dos personas quedaron hospitalizadas en Jiménez, un adolescente que fue operado por apendicitis y una niña de 10 años con un cuadro agudo respiratorio, pero una vez dados de alta serán acompañados a la frontera para que se reúnan con sus familias.
Más de 20 autobuses fluyeron hacia el norte y decenas de vehículos de todo tipo colaboraron en la salida de los contingentes.
También el edil tuvo la oportunidad de organizar una posada a los migrantes, llevando payasos y juguetes a los niños.


Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital

Les dan la mano: Atienden a 325 migrantes en el Hospital General de Ciudad Juárez
Durante 2023 se brindaron servicios médicos gratuitos a originarios de diversos países, incluso en enfermedades como cáncer
Por Javier Kuramura