A un día de que la Corte de Estados Unidos extendió el Título 42, soldados voluntarios de la Guardia Nacional de Texas mostraron escudos antimotines, en el punto de inspección ubicado bajo el puente internacional Stanton.


Además, de acuerdo a testimonios de migrantes, los uniformados amedrentaron a con rifles a quienes se acercaban al río Bravo.
“Nos corrieron, levantaron sus armas para que nos fuéramos”, dijo uno de los entrevistados por Norte Digital.


Además, en el punto de inspección localizado frente a la colonia Bellavista, utilizaron una máquina para arrojar tierra al río, por lo que la alambrada con púas fue colocada unos seis metros más hacia el centro del afluente.
Dichas acciones se sumaron a otras medidas antiinmigrantes como el haber colocado hace unos días un muro de 10 contenedores metálicos frente al río Bravo, a la altura del corralón municipal de vehículos, en la colonia Altavista, enseguida del parque de Las Tortugas.
Esta mañana, decenas de migrantes cruzaban el río a la altura del estadio Benito Juárez, donde vehículos de la Patrulla Fronteriza los recogían y los llevaban para someterlos a proceso.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas