La Federación negó recursos a Chihuahua para atender el fenómeno de migración que se registra en su territorio con viajeros de Centro y Sudamérica, dijo el representante del estado en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez Hernández.
Desde la semana pasada la gobernadora María Eugenia Campos Galván reclamó al Gobierno Federal la dotación de fondos para atender el fenómeno de migrantes que llegaron al territorio chihuahuense, pero la respuesta fue negativa.
Ibáñez Hernández mencionó que la mandataria se entrevistó con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como con el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para hacer la petición.
Ambos indicaron que no habría recursos extraordinarios para atender a los migrantes que llegan a Chihuahua para trasladarse hasta Ciudad Juárez y cruzar el río Bravo en busca de asilo.
Tanto el Gobierno del Estado como los municipales de las localidades a donde llegan los viajeros extranjeros deberán enfrentar el fenómeno con sus propios recursos, indicó el funcionario estatal.
Dijo que en la actualidad se sabe que en esta frontera hay 300 espacios para albergar a migrantes en el Centro Integrador Leona Vicario, así como 200 en el gimnasio Kiki Romero, aparte de los que existen en refugios privados.
El estado solicitó a la Guardia Nacional que avise cuando detecte grupos de migrantes viajando hacia el norte, a fin de que las localidades chihuahuenses se preparen para recibirlos, especialmente en Ciudad Juárez.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital