Con la finalidad de dotar de las herramientas necesarias a la autoridad fiscalizadora para que pueda emitir un requerimiento, sin precalificar desde la norma estatal sobre alguna falta en específico, el Congreso estatal reformó el artículo 13 de la Ley de Fiscalización Superior, para la facultad a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de exigir a todos los entes públicos la entrega oportuna de los informes de cuenta pública.
La diputada Leticia Ortega Máynez (Morena), presidente de la Comisión de Fiscalización, expuso en la tribuna del Congreso que, con la reforma, la ASE tendrá la facultad de requerir por escrito a los entes públicos que incumplan con la obligación de presentar la cuenta pública en los plazos previstos.
De acuerdo a la nueva legislación, los entes públicos tendrán un plazo no mayor a cinco días hábiles contados a partir de la notificación del mismo para informar sobre la cuenta pública del año próximo anterior.
De no presentarse la información, los servidores públicos serán sancionadas conforme a lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables.
Con esa reforma, “se crea una ruta idónea para que la autoridad pueda sancionar la conducta, de ser el caso, en la falta grave de desacato u otras que se deriven”, dijo la legisladora.
Cabe mencionar que el plazo del requerimiento deberá ser inmediato y no podrá entenderse como una prórroga de los plazos originalmente previstos.


Aplican modelo salesiano a 187 menores tutelados en Juárez
Invierte Estado 25 mdp en programa de acompañamiento integral
Por Javier Kuramura

Presenta Estado conferencias en el Día Internacional Contra la Corrupción
Realiza Función Pública simposium en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno
Por Javier Kuramura

Proyecta Chihuahua presupuesto de más de 100 mil millones de pesos para 2024
Aumentará 25 por ciento en seguridad; regresa a la tasa original de Impuesto Sobre Nómina a 3% y no contempla incrementos
Por Ana Juárez

¡Por fin! Dan mantenimiento al tramo carretero Sueco-Ahumada
Inversión de 44.6 mdp para obra que concluirá antes del inicio del Programa Paisano
Por Javier Kuramura