• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Javier Kuramura

Local

Planea Implan hacer más atractivas otras zonas de la ciudad para frenar el crecimiento urbano en los cerros

Su director Carlos Hernández señala que Chihuahua crece donde tiene permitido, pero se trabaja para frenar el apetito de desarrollos inmobiliarios

Por Javier Kuramura | 1:27 pm 13 junio, 2023

El Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (Implan) planea una modificación al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para hacer más atractivas otras zonas de la ciudad y así frenar la construcción de fraccionamientos que atentan contra el entorno ecológico y afectan a los cerros.

Carlos Hernández Velasco, titular del Implan, dijo en rueda de prensa que la ciudad tiene esa disyuntiva: está creciendo en las zonas en donde tiene permitido crecer, como es el caso de poblar la zona forestal de las presas, El Reliz, La Cantera, el cerro de El Pescadito y hasta las puertas del cañón del Marro.

“Por eso, estamos diseñando una modificación al Plan; o sea, cómo podemos hacer más atractivas otras zonas de la ciudad, para tratar de contener ese apetito por seguir creciendo. La ciudad está creciendo en las zonas en donde tiene permitido crecer en áreas que se denominan urbanizables y todas tiene un uso de suelo, ya sea habitacionales, comerciales, etcétera”, indicó.

El funcionario argumentó que no hay nada improvisado porque el PDU data desde el año 2009 y aunque todo el suelo está considerado como zona forestal, a la gente le puede extrañar que hay algunos fraccionamientos que se están construyendo a la orilla de la ciudad y  pueden pensar que están en áreas que no son adecuadas o que no tienen un uso de suelo legalmente asignado.

“No es así”, subrayó Hernández, “tienen usos de suelo asignados y lo que el PDU trata es precisamente, a través de políticas públicas como Ciudad Cercana, para poder construir una oportunidad que hoy no existe; y hoy es la única oportunidad que existe para que una persona encuentre una vivienda”.

El doctor Hernández concluyó que la ciudad enfrenta un paradigma, que tiene que ver con la normatividad; o sea, cómo poder aterrizar estas políticas públicas de una forma más suave para que puedan penetrar en la población.

“Vivimos de la forma en que vivimos porque no nos cuesta en realidad. La solución es a través de una política pública con reglamentaciones e incentivos adecuados para las personas, lo que nos debería de costar es la forma en la que vivimos es decir, vivir muy alejados nos cuesta”, indicó el funcionario municipal.

Contenido Relacionado

Graves afectaciones a zona forestal-árida del Cerro Colorado: Salvemos los Cerros

Incendio controlado y liquidado, duraron toda la noche combatientes alrededor de las 11:30 horas de este lunes, concluyeron labores

Por Ana Juárez

Inicia Consulta Pública “Parque Metropolitano 3 Presas”

Invita autoridad electoral a participar a través de micrositio

Por Enrique Lomas

Hacen “lo que se puede hacer”: estudian proyecto para mejorar tráfico en el Reliz

Implan manda hacer estudio para identificar posibles soluciones para aliviar saturación en esa congestionada zona

Por Javier Kuramura

Concluye segunda audiencia pública sobre Plan de Desarrollo Urbano

El proceso de recepción de propuestas continúa hasta el 21 de septiembre

Por Ana Juárez

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Visita el gobernador de Durango al empresario Eugenio Baeza
  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial
  • Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Investigaciones

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha