Ciudad Juárez ocupa la posición número nueve en el más reciente estudio sobre el nivel de competitividad de las ciudades mexicanas, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el informe de Competitividad Urbana 2022 evalúa diversos indicadores en materia de mercado laboral, justicia, seguridad, gobierno y desarrollo urbano, entre otros.
En su más reciente edición, el estudio ubica a Juárez entre las mejores ciudades del país, por sus buenas condiciones laborales, aunque también la califica por sus bajos niveles de eficiencia en materia de seguridad y justicia:
- En “sistema de derecho confiable y objetivo”, otorga una calificación media baja, ubicándola en el número 55 de entre 66 ciudades examinadas
- En robo de vehículos, la califica en el lugar 63 de 66 localidades, con un nivel muy bajo de competitividad
- También en el lugar 63 la ubica en homicidios, con unas de las tasas más altas, de 101.1 por cada 100 mil habitantes
Se sienten inseguros cuatro de cada 10 juarenses
En cuanto a la percepción de la seguridad, el 39 por ciento de los juarenses declaró sentirse inseguro; lo cual nos ubicó en el lugar 22 de este análisis cuantitativo.
Respecto al delito de personas secuestradas, la ciudad ocupa el lugar 63, con una incidencia de 1.7 casos por cada 100 mil habitantes.
La prevalencia delictiva del fuero común, reporta un 25.4 que coloca a la ciudad en el lugar 53.
Mercado laboral, entre los mejor evaluados
El IMCO también evaluó la capacidad de 66 ciudades grandes, medianas y pequeñas para atraer y retener inversión nacional e internacional, así como las condiciones para arraigar a sus trabajadores.
En este rubro, Juárez logró la máxima puntuación en la categoría de competitividad laboral.
La ciudad destacó por sus mejores salarios, jornadas laborales que no superan las 48 horas a la semana, mayor oferta de empleo porque tiene trabajos con más prestaciones y menores niveles de informalidad.
En estos momentos, en esta frontera se instalan 40 nuevas empresas, otras más amplían sus naves industriales.
El índice de competitividad urbana es una herramienta siempre disponible para medir y entender los factores inciden en la construcción de una ciudad atractiva para la inversión de capital.


VIDEO: Soy de izquierda, renuncié a más de 50 años en PRI: Teto Murguía
Reiteró que nunca ha obtenido recursos del narcotráfico, y que “hay algunos que ya participan en Morena y que se pasan por el arco del triunfo mentir, traicionar y robar”
Por Ana Juárez

Ciudad Juárez: Confirma organización civil que cuerpo hallado en yonque era de Karina
“Nos acaban de confirmar el hallazgo de Karina Rubio y ante esto No nos quedaremos calladas”, publicaron
Por Teófilo Alvarado/Norte Digital

Asegura Fiscalía a 23 caninos en situación de maltrato en Ciudad Juárez
Cateos de la Agencia Estatal de Investigación por denuncias anónimas de vecinos
Por Javier Kuramura

Juárez es generador de “niños de circuito”; nuevos delincuentes que recluta el crimen organizado
Son menores de 14 a 17 años que viven en nueve colonias del norponiente y nororiente de la frontera, informó Sipinna
Por Javier Kuramura