El Gobierno Municipal, a través de su director de Comunicación Social, Carlos Nájera, aclaró que el poste con cámaras de videovigilancia que bloquea el paso peatonal en Cordillera de los Andes y avenida Tecnológico, no es del programa Juárez Vigilante.
El Gobierno del Estado que ejecuta también su proyecto de seguridad pública, es el responsable de la instalación de postes para la fijación de cámaras en la ciudad, dijo el funcionario.
Señaló que los postes del programa municipal, cumplen con el aval de la Dirección de Desarrollo Urbano, con base a la Norma Oficial Mexicana.
Señaló que las autoridades estatales también tienen la obligación de obtener un permiso del área de Desarrollo Urbano del Municipio, para la insolación de su infraestructura en la ciudad.
La asociación civil Peatones Heroicos llamó la atención de los representantes del Ayuntamiento, para que atiendan las inconsistencias del programa municipal de videovigilancia.
Denunciaron la colocación de postes que obstruyen la movilidad peatonal en los camellones donde están instalando los postes.
Sin embargo, Nájera aclaró que el poste que denunció la organización, no es una obra del Gobierno Municipal, y que la Dirección de Desarrollo Urbano lleva a cabo una revisión al respecto.


Tome vías alternas: Choque en la avenida Vía Sicilia
Derriba percance vial poste de la Comisión Federal de Electricidad y bloquea la calle de oeste a este
Por Redacción

Choque contra poste deja una persona lesionada
El percance vial ocurrió en la avenida Heroico Colegio Militar
Por Redacción

Pistoleros destruyen a balazos cámaras de seguridad en Culiacán
Revisarán autoridades las tomas previos a los ataques
Por El Universal

Denuncian que postes de videovigilancia bloquean rampas y pasos peatonales
La asociación civil Peatones Heroicos divulgó en su perfil de Facebook la queja
Por Francisco Luján