Tras la salida abrupta de migrantes ocurrida ayer de dos albergues, en el gimnasio Kiki Romero solamente decidieron quedarse unas 30 personas de las recién llegadas en la caravana, explicó Santiago González, director de Derechos Humanos del Gobierno Municipal.
Explicó que con excepción de ellos, los demás decidieron abandonar el inmueble ubicado en la avenida De los Aztecas, cruce con calle Codorniz, en la colonia Granjas de Chapultepec.
Sin embargo, esas 30 personas solamente se esperaron para dormir y descansar en el lugar y este lunes contemplaban dirigirse al igual que los otros, rumbo al río Bravo, para cruzar a Estados Unidos a solicitar asilo político.
Al respecto, el funcionario municipal indicó que a fin de cuentas ellos van de paso y no tienen ninguna intención de quedarse de forma permanente en Ciudad Juárez.
Con esa intención llegaron a la frontera y quisieron cumplir su objetivo lo más rápido posible.
Dijo que por parte del Gobierno Municipal, no se tiene conocimiento de que venga otra caravana cerca, sin embargo reconoció que el flujo migratorio continúa todos los días y se ha mencionado que está saliendo gente extranjera rumbo a la frontera, procedente de Oaxaca, sin embargo aclaró que se pueden ir a cualquiera de las ciudades que colindan con Estados Unidos.
Señaló que en el caso de los albergues locales, mantienen su capacidad habitual y en caso de una contingencia mayor, como la ocurrida el pasado domingo, diseñarían la estrategia para distribuirlos.
González anotó que en la red de albergues distribuirían a entre 600 y 700 personas ayer, sin embargo dichas personas en tránsito optaron por abandonarlos, tanto el Leona Vicario como el Kiki Romero, para irse a cruzar a El Paso, Texas.
“No se quedó nadie –a excepción de los 30 referidos– solamente pasaron, llegaron y se fueron, entonces tienen mucha razón, pues ellos van a Estados Unidos, es su objetivo y qué caso tiene estancarse aquí en Juárez”, subrayó.
De los mil que llegaron en la caravana migrante, desde Jiménez, el 80 por ciento eran nicaragüenses y el restante 20 por ciento, eran de Honduras, Haití, Guatemala y Perú, entre otros países.


Devuelve INM a Guatemala a 47 niños y adolescentes no acompañados
Los menores de edad fueron rescatados en distintos puntos del país
Por El Universal

Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital