La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha detectado que migrantes que se desplazan por el centro de Ciudad Juárez, son regularmente víctimas de robos, ya que delincuentes los despojan de teléfonos celulares o dinero.
Cristhian Camilo Cruz Sandoval, asistente de Comunicación en la OIM, señaló que los transgresores de la ley los ven en situación vulnerable y los agreden de esa manera, de acuerdo a testimonios que han recabado, al tener contacto con personas en movilidad ya sea en albergues o cuando acuden a solicitar algún servicio a sus oficinas.
Según la queja de los migrantes, también se han detectado abusos por parte de los policías que los abordan, donde lo más común es el exceso de fuerza para someterlos a revisión.
Cruz Sandoval indicó que hay muchas formas en las que los derechos de las personas migrantes pueden ser vulnerados , sin embargo la OIM se centra en la sensibilización a las comunidades de acogida –instituciones diversas–, así como a los gobiernos locales, para que vean los beneficios de la migración y se evite su vulneración.
Añadió que insisten en que las personas en movilidad aportan a la multiculturalidad y al beneficio de la economía.
Dijo que la OIM tiene contacto con migrantes que han sido retornados a Juárez y que buscan asesoría para algún tramite, pero también los acompañan cuando han sido víctimas de algún delito y buscan justicia.
Precisó que han sabido de casos de secuestro o violación de algún otro derecho de los extranjeros en tránsito.
“Lo que hacemos es recibir a ese tipo de personas, cubrir su necesidad más inmediata y luego ver la manera de recuperar los derechos violentados”, afirmó el asistente de Comunicación en la OIM.
Sobre la responsabilidad de los Gobiernos para proporcionarle seguridad a los migrantes, mencionó que está establecida en la propia Constitución Política de México, donde habla de esa obligación para proteger a cualquier persona que esté en su territorio.
Añadió que cuando ha sido necesario que los migrantes interpongan alguna denuncia, en la Fiscalía del Estado han sido muy receptivos y los han apoyado en todo momento.
El pasado 22 de noviembre se dieron a conocer algunos resultados de la Encuesta a Migrantes Extranjeros Solicitantes de Asilo (Enmiexsa) y de la Encuesta a Mexicanos Desplazados Solicitantes de Asilo (Enmedesa), donde se encontró que en su paso por Ciudad Juárez, migrantes extranjeros y connacionales desplazados que buscan llegar a Estados Unidos de forma indocumentada, refirieron que han sido víctimas de diferentes delitos.
De acuerdo a encuestas realizadas por El Grupo Interdisciplinario en Temas Migratorios (GITM) durante el mes de mayo de este 2022, un 14 por ciento de los mexicanos han sido víctimas en este municipio, al igual que un 33 por ciento de los extranjeros.
Llamó la atención de los investigadores, que han sido afectados por los delincuentes, pese a que se encuentran protegidos en los refugios destinados para tal fin.
En el caso de los extranjeros, el 80 por ciento de ellos ni siquiera interpuso alguna denuncia, por miedo o desconfianza en las autoridades
Chihuahua dice no, al estatus de ‘estado santuario’ para migrantes: Maru
Representan una amenaza para la seguridad pública y un gasto que el estado no puede hacer, afirma en entrevista
Por Alejandro Salmón Aguilera
Estamos ante una posible crisis humanitaria en materia migratoria: De la Peña
Chihuahua corre el riesgo de recibir a grandes cantidades de ciudadanos expulsados de Estados Unidos, más los que llegan del sur buscando ir hacia ese país
Por Alejandro Salmón Aguilera
Se fue Garduño, pero dejó 40 cruces en Juárez
Al excomisionado del INM se le recordará por la muerte de 40 migrantes y por las acusaciones de supuesto desvío de recursos y cobro de cuota a extranjeros que viajaron en aviones
Por Teófilo Alvarado/ Norte Digital
Ni en Estados Unidos saben cuál es la estrategia para la deportación masiva: Loya
Se tiene conocimiento de que no sería a través de El Paso-Juárez por donde se expulsaría a los indocumentados, agrega
Por Alejandro Salmón Aguilera