Un total de 57 migrantes fueron trasladados entre la noche y madrugada al albergue municipal Kiki Romero, por autoridades de los distintos niveles de Gobierno, ante las temperaturas congelantes registradas.
Santiago González, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno municipal, informó a Norte Digital que principalmente fueron venezolanos, pero también algunos mexicanos que se encontraban en las inmediaciones del río Bravo, en espera de poder cruzar a Estados Unidos para solicitar asilo político.
El funcionario municipal informó que se les explicó que según información que han dado autoridades de Estados Unidos, el Título 42 podría derogarse hasta el próximo 27 de diciembre, de tal manera que podrían permanecer en el albergue hasta entonces, para que puedan iniciar su proceso migratorio.
Los traslados de los migrantes fueron realizados por la Policía Municipal, personal del Consejo Estatal de población (Coespo) y grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM).
“Personas que se encontraban en las inmediaciones del río accedieron a irse al albergue ante las bajas temperaturas”, indicó.
Agregó que “tenemos calefacción en el espacio, ahorita están desayunando avena caliente, pan de dulce, huevo con jamón y café”, señaló acerca del albergue Kiki Romero.


Más de 24 mil migrantes han solicitado servicios de movilidad humana
Proporciona Estado más de 82 mil servicios y asesorías en lo que va del 2023
Por Javier Kuramura

Sin estadísticas de afectación a migrantes por crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura

Niños migrantes solos enfrentan más problemas para tramitar refugio en México
Amenazas y reclutamiento de pandillas, violencia familiar y violencia de género, principales causas por las que abandonan sus países de origen
Por Hugo Chávez/Norte Digital

Les dan la mano: Atienden a 325 migrantes en el Hospital General de Ciudad Juárez
Durante 2023 se brindaron servicios médicos gratuitos a originarios de diversos países, incluso en enfermedades como cáncer
Por Javier Kuramura