Después de las declaraciones de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, acerca de que solicitó ayuda al Gobierno Federal para la atención de los migrantes y no recibió respuesta, el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, refutó el señalamiento y describió el respaldo que se da a los viajeros.
Aseguró que el Gobierno Federal ha mostrado un afán “interminable y genuino” por contribuir a que tengan una mejor forma de vivir y sobrevivir en su tránsito.
Aseguró que el verdadero discurso de paz se alimenta de empatía y humanismo, algo que el Gobierno de México ha demostrado.

Añadió que a través de la Secretaría de Bienestar, desde 2019 trabaja para salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes que llegan a Ciudad Juárez con el propósito de ingresar a Estados Unidos.
Desde ese año se instaló el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, donde reciben un trato acorde a su dignidad como personas y en estricto apego a sus derechos humanos.
Este día, ese lugar amaneció con 381 personas en sus instalaciones y tiene capacidad para 900.
Loera de la Rosa indicó que los espacios migratorios cubren las exigencias para brindar un trato humanitario con asistencia de servidoras y servidores de la Nación, alimentación adecuada, servicios médicos las 24 horas del día, clima controlado y servicios sanitarios y de higiene.


También se otorga educación certificada para que los niños continúen con su preparación, porque la mitad de esa población está compuesta por menores de edad.
Los migrantes, agregó, tienen facilidades para obtener recursos económicos legales a través del desempeño de algún trabajo conforme a la ley.
En Ciudad Juárez existen otros albergues que también reciben recursos del Gobierno Federal para atender a los migrantes, mencionó.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción