Después de las declaraciones de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, acerca de que solicitó ayuda al Gobierno Federal para la atención de los migrantes y no recibió respuesta, el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, refutó el señalamiento y describió el respaldo que se da a los viajeros.
Aseguró que el Gobierno Federal ha mostrado un afán “interminable y genuino” por contribuir a que tengan una mejor forma de vivir y sobrevivir en su tránsito.
Aseguró que el verdadero discurso de paz se alimenta de empatía y humanismo, algo que el Gobierno de México ha demostrado.
Añadió que a través de la Secretaría de Bienestar, desde 2019 trabaja para salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes que llegan a Ciudad Juárez con el propósito de ingresar a Estados Unidos.
Desde ese año se instaló el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, donde reciben un trato acorde a su dignidad como personas y en estricto apego a sus derechos humanos.
Este día, ese lugar amaneció con 381 personas en sus instalaciones y tiene capacidad para 900.
Loera de la Rosa indicó que los espacios migratorios cubren las exigencias para brindar un trato humanitario con asistencia de servidoras y servidores de la Nación, alimentación adecuada, servicios médicos las 24 horas del día, clima controlado y servicios sanitarios y de higiene.
También se otorga educación certificada para que los niños continúen con su preparación, porque la mitad de esa población está compuesta por menores de edad.
Los migrantes, agregó, tienen facilidades para obtener recursos económicos legales a través del desempeño de algún trabajo conforme a la ley.
En Ciudad Juárez existen otros albergues que también reciben recursos del Gobierno Federal para atender a los migrantes, mencionó.
Llama CEDH a unidad de todas las fuerzas políticas para atender emergencia migratoria
Como nunca, es necesario privilegiar el trabajo conjunto para que no se violen los derechos humanos de las personas, afirma el ombudsman Alejandro Carrasco
Por Alejandro Salmón Aguilera
“Caminemos todos juntos” la caravana que avanza por México pese a medidas de Trump
El convoy humano, conformado por familias, hombres y mujeres, salió durante los primeros minutos del 20 de enero
Por Redacción
La era Trump es una oportunidad, si se combate al crimen y se detiene la migración ilegal: CCE
A México “le irá bien” si se combaten esas actividades ilícitas y se controla el comercio con China, para que sea más justo
Por Alejandro Salmón Aguilera
Efecto Trump: Dolor en la frontera por cancelación de las citas del CBPOne
A través de la leyenda “las citas del CBP One ya no son válidas”, migrantes se enteraron de lo que posiblemente puede ser el final de su ‘sueño americano’
Por José Estrada