Wall Street cerró en rojo este jueves y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 2.25% después de que los bancos centrales de ambos lados del Atlántico señalaran que aún les queda mucho camino por recorrer para controlar la inflación y de que los últimos datos económicos aumentaron los temores de recesión, informó EFE.
“Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sufrió su peor día desde septiembre y bajó 763.13 puntos, hasta las 33 mil 202.22 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 2.48%, o 99.57 enteros, hasta los 3 mil 895.75 puntos”, agregó la agencia informativa.
De acuerdo con EFE, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del país, fue el más afectado y perdió un 3.23 % o 360.23 unidades y cerró en 10,810.53 enteros.
En tanto, los principales índices bursátiles de Eestados Unidos, que habían empezado la semana en verde, continúan con las pérdidas de ayer.
La fuente de esta caída no está en el anuncio de que la Reserva Federal (Fed) va a elevar los tipos de interés en medio punto porcentual, ya que era algo que se esperaba, sino que la Fed elevó sus estimaciones de cuán altas podrían ser las tasas en última instancia.


Superpeso se encamina a cerrar noviembre con ganancias
El bitcoin retrocede 0.8%, manteniendo poco apetito de los inversionistas
Por El Universal

Precio del dólar abre en 17.18 pesos al mayoreo
Los mercados accionarios en términos generales operan positivos, excepto en Asia, con el dólar estable
Por El Universal

Sigue buena racha el peso mexicano
Los mercados accionarios y el dólar operan en terreno negativo, con los rendimientos de bonos gubernamentales mixtos
Por El Universal

Dólar abre en 17.14 unidades, superpeso avanza a su segunda semana ganadora
El peso se ve favorecido por el debilitamiento del dólar y una expansión de la economía mexicana en 1.1%
Por El Universal