Aunque las pláticas entre concesionarios de transporte público juarenses y la Secretaría de Transporte continúan y la fecha límite para que el BRT 2 esté funcionando vence en abril próximo, hasta ahora sigue sin normalizarse el servicio para los usuarios.
El representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández, indicó que los concesionarios continúan requiriendo un incremento a la tarifa para garantizar el pago de nuevas unidades, pero la autoridad estatal no la autorizará hasta que haya un mejor servicio.
Además, se enfrenta la problemática de que la producción de unidades de transporte es lenta a consecuencia de la pandemia de Covid-19, así que tardarán meses en llegar los camiones a partir de que sean ordenados por los empresarios, lo que todavía no ocurre.
La opción será entonces traer más unidades usadas de la Ciudad de Chihuahua, modelos 2015 o 2016, para comenzar a dar un servicio más regular, expuso.
Para el BRT 2, dijo Ibáñez Hernández, se hizo una licitación y en teoría los concesionarios son quienes deben de invertir en unidades nuevas, no el Gobierno del Estado.
Lo que se ha hecho de manera temporal es prestar en comodato algunos camiones usados para que la línea funcione.
Este proceso no va a avanzar mientras no se consolide y los concesionarios no hagan la inversión que se requiere, se tendría que deshacer la licitación vigente y que el Gobierno del Estado invierta en camiones para cambiar esa situación, explicó.
Además, el tema de las unidades nuevas es problemático porque la entrega de pedidos tarda meses, al menos seis, entonces se trata de una situación de mercado y disponibilidad de unidades, por eso es que se tienen que poner en funcionamiento vehículos usados, señaló.
“Es lo que hay disponible, es más importante que se dé el servicio a que si son unidades nuevecitas o no, lo que importa es el servicio”, declaró.
Mencionó que hasta ahora los concesionarios solo han adquirido dos unidades articuladas, las que están utilizando, mientras que las otras son del Gobierno del Estado y las usan en comodato.
Los empresarios, continuó, argumentan que requieren aumentar la tarifa porque con esas proyecciones financieras podrán hacer las inversiones.
“Esa es una discusión real que sí se tiene entre la Secretaría de Transporte y los concesionarios, por eso es que se apeló a esta versión intermedia… ‘te prestamos los camiones en un comodato para que empieces a echar a funcionar el sistema’”, indicó.
Expuso que en el momento en que se consolide el BRT 2, será cuando se podrá autorizar una nueva tarifa, mientras todo permanecerá como está.


Serán de gas natural 80 unidades nuevas del BRT para Ciudad Juárez y la capital del estado
Niega Hacienda propuestas de combustión a diésel y fechas de entrega fuera de lo prescrito en la licitación
Por Javier Kuramura

Darán prioridad a Juárez con la compra de unidades para transporte BRT
Se adquirirán 80 unidades con un total de 515 millones de pesos y se entregarán de forma prioritaria en Ciudad Juárez
Por Sarahí Aguirre

Cierran módulos de credencialización del BRT; en funciones, solo la Terminal Sur
Por tiempo indefinido no se podrán expedir nuevas credenciales ni renovar las vencidas
Por Sarahí Aguirre

Gobierno se hará responsable de mujer lesionada por camión de la ruta BRT
La mujer con discapacidad visual bajaba de la unidad cuando el chofer se echó a andar; resultó con varios golpes
Por Sarahí Aguirre