• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Norte Digital

Estado

Sube el número de menores repatriados, pero hay pocas familias de acogida

Mientras en la ciudad de Chihuahua hay 100 familias inscritas para atender a menores, en esta frontera apenas hay entre 20 y 25

Por Teófilo Alvarado | 4:21 pm 18 diciembre, 2022

Mientras crece la cifra de los migrantes menores de edad no acompañados que son repatriados por esta frontera, en Ciudad Juárez es escaso el número de familias de acogida, para darles opción de ser protegidos en ambientes cercanos.

María Guadalupe Álvarez Caballero, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA) del DIF Estatal Chihuahua, explicó que el número de menores migrantes mexicanos no acompañados que han sido repatriados por esta frontera, ha tenido un incremento significativo este 2022 respecto al año pasado, ya que de dos mil 400 que hubo en 2021, subió a tres mil 385 en lo que va del año; casi mil más.

En contraparte, dijo que las familias de acogida son “muy poquitas” en relación con Chihuahua, porque mientras en aquel municipio tienen a 100, en Juárez apenas son entre 20 y 25 familias.

Informó que durante el 2022, van tres mil 385 menores de edad no acompañados de origen mexicano, que han sido repatriados por Ciudad Juárez y 486 por Ojinaga. fueron 2 mil 400 mexicanos repatriados en el 2021 por Ciudad Juárez.

Asimismo, extranjeros solos menores de edad han sido 638 por Juárez, mientras el 2021 fueron 634. En el 2020 fueron apenas 184.

Señaló que todas las sociedades migran, pero aquí se ha incrementado el paso de niñas, niños y adolescentes solos.

Dijo que antes los adultos se iban solos, pero ahora es probable que esté una “falsa idea que les venden los polleros, o la gente que se dedica a trasladar ilegalmente a personas, que de que siendo niñas, niños y adolescentes, van a conseguir fácilmente su estadía en Estados Unidos”.

Afirmó que las familias hacen gastos onerosos, porque les cobran una cantidad muy fuerte y mandan a los menores “al peligro, a la aventura, hay unos peligros terribles, hay criaturas que han sido vulneradas en sus derechos, abandonadas, e incluso han tenido abusos sexuales en esta travesía”.

Indicó que es grande el peligro a que los exponen y que no es cierta la idea que les venden, de que por ser menores de edad, van a poder permanecer legalmente en Estados Unidos.

Señaló que la realidad es que las autoridades norteamericanas los regresan y son recibidos en esa frontera, donde se les da un proceso especial a estos migrantes no acompañados.

Álvarez Caballero mencionó que personal de psicología les da una bienvenida, donde les explica el motivo de su estancia, “donde les da atención y contención psicológica, así como psico emocional, en caso de crisis, porque ellos va con la idea de que van a llegar a Estados Unidos, conde van a trabajar y ganar mucho dinero, todos estos castillos que forman”.

La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes agregó que el área de Trabajo Social realiza una entrevista para obtener datos de la familia, donde a través del contacto le informan del motivo de la estancia al menor recién llegado.

Señaló que si no es posible reunificar al menor con la familia, se les envía a una familia de acogida, o al albergue Nohemí Álvarez Quillay.

Indicó que en Juárez son muy pocas familias de acogida, para lo cual iniciarán próximamente una campaña. Actualmente hay entre 10 y 15 menores en este esquema en Ciudad Juárez.

Dijo que son pocas en relación con Chihuahua, porque mientras en aquel municipio tienen a 100, en Juárez apenas son entre 20 y 25 familias.

Para ser parte de ese programa, los grupos familiares interesados deben pasar filtros, estudios psicológicos, psicométricos, socioeconómico, donde se ve la viabilidad de la familia, “porque no se le puede poner e una familia problemática a un niño que trae problemas”.

“Empezando porque hay que salvaguardarlo, y que no vaya a ser vulnerado en sus derechos, se tiene que cuidar mucho y escoger muy bien”, indicó.

Anotó que para que quedar en 100 familias, tuvo que haber como 500 candidatas que pasaran el tamiz.

“Necesitamos más familias de acogida y para niños que estén en centros de asistencia social no sólo para niños migrantes, sino de los que han sufrido vulneraciones en sus derechos y que se extienda el número en Juárez”, subrayó.

Contenido Relacionado

Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes en Juárez

Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate

Por Redacción

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos

En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes

Por Redacción

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes

Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado

La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
Videos

La tromba que removió hasta los muertos

1 julio, 2025

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha