Al mediodía de este jueves, José Antonio Chávez Rodríguez, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) y Arturo Pérea, director de Atención y Programas Sociales informaron de los créditos para mejora de vivienda que se ofrecerán este año en todo el estado.
El fondo para financiar los créditos que se otorgan a través del programa de mejora de vivienda es de 7 millones de pesos, dijo Arturo Pérea.
En este sentido, se informó que los Programas de Mejoramiento de Vivienda 2023 se realizan con base en las solicitudes que se reciben por la ciudadanía, y por ello se eligieron seis materiales para entregar: cemento, lámina galvanizada, polín metálico, un tinaco tricapa, cerámica de 33×33 y un boiler solar.
Todos estos materiales pueden comprarse de forma individual o combinada. Se da un pago inicial y posteriormente se liquida a 18 meses sin intereses.
Los documentos que se requieren para solicitar el crédito son: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, acta de ingresos y acta de matrimonio.
Asimismo, se informó que en 2022 se lograron 586 acciones de mejora de vivienda en 22 municipios del estado y que en lo que va del 2023, se han concretado 132 acciones de mejora en 10 municipios.