La mañana de este viernes se presentó la Convocatoria para el Reconocimiento al Mérito Deportivo, Ignacio Moreno Ortiz en su edición 2023, que este año busca reconocer la labor deportiva que ha puesto en alto el nombre del estado.
Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte de la 67 Legislatura del Congreso Local dieron a conocer la convocatoria en donde podrán participar todas las personas o equipos que radiquen en la entidad pero que su labor deportiva repercuta directa o indirectamente en el desarrollo de la actividad en Chihuahua
El diputado Óscar Avitia, presidente de la Comisión en mención, detalló que es importante reconocer el esfuerzo, dedicación y trabajo por parte de las y los deportistas, así como de las personas profesionales que se dedican a estas actividades.
“El deporte existe para todos, no solo enseña al que lo practica, sino alecciona a quien atestigua. Las gestas deportivas han inspirado los más altos valores en el ser humano, por todo esto es que hoy estamos aquí promoviendo estos valores y reconociendo a sus portadores”, dijo el diputado.
En la convocatoria, se especifica que la persona no haya sido reconocida anteriormente por el Congreso del Estado, en una misma disciplina, además de que la disciplina de que se trate se haya ajustado a las directrices del deporte federado.
Que la práctica de dicha actividad deportiva sea benéfica para el desarrollo de la cultura física y deporte de la sociedad del estado o del país y que la trayectoria deportiva sea ampliamente reconocida a nivel estatal o nacional.
Las categorías que se premiarán, son: deporte profesional, deporte no profesional, deporte adaptado, entrenador, cronista deportivo y juez o árbitro.
Para participar, es necesario que las personas interesadas envíen sus propuestas antes del 30 de agosto del 2023, cierre de la convocatoria; la ceremonia de premiación será el 5 de octubre.
Las propuestas serán recibidas en el edificio del Poder Legislativo o en el correo electrónico vportillo.congresoch@gmail.com, mismas que deberán contener:
- a) Cédula de registro conforme al formato aprobado por la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte y disponible en la página del Congreso del Estado
- b) Aviso de privacidad debidamente firmado, en el que autoriza el tratamiento de sus datos personales
- c) Currículum deportivo
- d) Documentación en copia simple que demuestre los motivos por los cuales se considera que la persona propuesta puede merecer el reconocimiento y, en su caso, documentos de otras instituciones que avalen sus méritos y reconocimientos tales como Comités Municipales, Asociaciones Estatales Deportivas y/o Federaciones
- e) Copia del acta de nacimiento y de la identificación oficial. En caso de ser menor, credencial escolar debidamente firmada y sellada por la autoridad correspondiente.