El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, informó que la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio de Chihuahua contará con 43 mapas y se alojará en un micrositio web de consulta para la ciudadanía.
“Son 43 mapas que permiten visibilizar las zonas de flujo de agua, las zonas donde se encuentran las fallas geológicas y toda la información relevante en términos de riesgo”, explicó.
Fuentes Rascón informó que el atlas se actualizó durante el 2022 y ofrecerá entre otras herramientas, un micrositio web en el que se podrán visualizar los mapas y el documento ejecutivo aprobado y publicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), entre otros.
Este documento dijo el funcionario servirá para la planificación, mitigación y gestión de riesgos de desastres naturales, accidentes, además que le aporta a la ciudadanía en general, información para tener una comunidad segura y resiliente.
El atlas de riesgos contempla diversos riesgos que están dentro del catálogo del Centro Nacional de Prevención de Desastres y que son de origen natural que corresponden a los hidrometeorológicos, geológicos y químico-tecnológico, y los de origen antropogénico.
En ese sentido, el atlas también enumera 45 cruces de riesgo, así como las zonas con deslaves, laderas, socavones, riesgos de inundación y sismos.
El documento está en espera de aprobación para su publicación oficial en las instancias nacionales correspondientes, una vez realizado, será publicado para su consulta en www.municipiodechihuahua.gob.mx