SAN PABLO ETLA, Oax.- En Oaxaca, una presunta ladrona fue detenida por lugareños, quienes luego de desnudarla fue obligada a caminar por las calles, mientras era custodiada por elementos de la Policía local.
Los hechos ocurrieron en Hacienda Blanca, San Pablo Etla, Oaxaca, durante la tarde del martes, cuando los vecinos habrían descubierto a la mujer y a un cómplice robando.
Según los reportes de los medios locales, la mujer fue despojada de su ropa, mientras que el hombre fue tundido a golpes y ambos estuvieron a punto de ser linchados, de no ser por la llegada de las autoridades.
Se dio a conocer que la pareja es originaria del estado de Guerrero y supuestamente se dedicaban al robo de casa habitación; al parecer, otros dos integrantes de la banda de ladrones, habría logrado escapar a bordo de un automóvil.
A través de las redes sociales fueron difundidos varios videos en los que se observa a la mujer cuando camina por las calles escoltada por la policía, mientras los lugareños le gritan ratera en reiteradas ocasiones.
Ambos detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
-Condena GESMujer el trato que recibió la mujer detenida
El Grupo de estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos”, GESMujer, condenó lo que calificó como actos de “violencia, humillación y exposición pública” cometidos por la Policía Municipal al pasear por las calles completamente desnuda a una mujer acusada de robo.
Tal exhibición revictimiza y vulnera los derechos de la acusada además de dejar expuesto la nula aplicación de protocolos por parte de los cuerpos de seguridad.
“Es inadmisible que, en lugar de garantizar su seguridad e integridad (de la detenida), las fuerzas de seguridad hayan sido cómplices de su exposición y humillación pública”, refiere el comunicado emitido por el grupo de estudios
La asociación civil exigió que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca actúe con firmeza y celeridad para garantizar justicia, reparación integral y no repetición.
Además, pidió que se inicie un proceso de investigación y sanción contra los policías y sus mandos, por participar en estos hechos.
De igual forma las integrantes de GESMujer, pidieron al Gobierno del Estado de Oaxaca y al Congreso local que evalúen y fortalezcan los mecanismos de control civil sobre las corporaciones policiales municipales.