El show debe continuar y la obra teatral “La golondrina y su príncipe” se debe investigar.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que la polémica puesta en escena está siendo auditada y los resultados de la investigación arrojará resultados en la primera semana de diciembre.

La comunidad artística encabezada por la actriz Perla de la Rosa denunció ante la opinión pública y ante la ASE el pasado 4 de noviembre irregularidades en el proceso de entrega de recursos a un solo proveedor.
Héctor Acosta, titular del órgano auditor, confirmó que se sigue una investigación que habrá de arrojar resultados hacia la primera semana de diciembre.

El tema de la polémica obra que, según estimó la comunidad artística, tuvo un costo cercano a los 50 millones de pesos, representó una erogación municipal de 17.5 millones de pesos.
El director de escena y activista Ernesto Medina destacó la relevancia que hoy cobra ese gasto al criticar el recurso escaso que se pudo haber invertido en el Festival Internacional que inició ayer jueves.
“Con la suma que el Municipio gastó en una obra de mala calidad podría haberse pagado mejor a artistas locales y se habría traído espectáculos de talla mundial”, se quejó el director teatral.
La gran queja en la que se sustentó la denuncia presentada por la comunidad artística se apoyó en que a un solo proveedor le fueron pagados recursos que equivalen al 29.9 por ciento del total de presupuesto del Instituto Municipal de Cultura, que es de 58 millones 547 mil pesos.