• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

obrador

Salieron a la defensa de los migrantes ante el discurso radical de Donald Trump, candidato a la Presidencia de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

El mandatario mexicano anunció que enviará una carta a Trump en la que abordará el tema migratorio y la importancia de la integración económica en América del Norte.

Sheinbaum se pronunció en contra de los muros y a favor de apoyar a los países expulsores.

En su conferencia matutina de este viernes, el mandatario mexicano precisó que enviará su carta la próxima semana en la que incluirá argumentos sobre esos dos temas ya que consideró “no lo están informando bien”.

Sobre el tema migratorio, afirmó que quiere dejar en claro a quien puede ser electo como presidente de EU que los migrantes no trasladan drogas hacia esa nación.

Trump afirmó que las plantas de autos tendrían un arancel de 200% para evitar que sus autos lleguen a Estados Unidos.

“Gobernaremos de nuevo, pero mejor. Pondremos fin a la crisis de criminalidad cerrando la frontera y completando el muro, la mayor parte ya la construí”, planteó.

Sheinbaum: migración no es un crimen

A su llegada a Zacatecas, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, defendió a los migrantes y afirmó que la migración no es un crimen.

Para atender el fenómeno migratorio, dijo, no se necesitan construir muros, sino atender a los países expulsores de migrantes.

Ante el discurso antimigrantes de Donald Trump, la presidenta electa consideró que es parte de la campaña que está en marcha, sin embargo, adelantó que con cualquiera que gane la Presidencia de Estados Unidos, trabajará.

“Ya vamos a esperar, ya ven que siempre hay discursos a la época, de las épocas electorales y pues ya vamos a esperar la elección de Estados Unidos. Lo que se decida, pues vamos a trabajar bien con cualquiera de los presidentes”, indicó.

Fue en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, donde el senador Tim Kaine le preguntó a Blinken acerca del tema.

Kaine explicó que Estados Unidos cuenta con una empresa, Vulcan Materiales.

“Poseen un puerto [Punta Venado] y tierra en México. AMLO ha tratado de apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares”.

“Para dejarle claro al gobierno mexicano que apropiarse de la propiedad privada de empresas estadounidenses sería muy malo para esta importante relación que tenemos con México”.

Blinken señaló que el caso está sujeto a un proceso de arbitraje actualmente. “Le hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al Presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alega que Calica provocó una “catástrofe ecológica” por la explotación de piedra caliza y amenaza con expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan, dedicada a la extracción del material pétreo para exportar a Estados Unidos.

En pleno debate legislativo, oficialistas y opositores se enfrascaron en dimes y diretes por un término que salió a colación: “obradorizar”

Durante la sesión del Congreso de la Unión, el diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, expresó que “vamos a obradorizar el Poder Judicial”. La sesión de la Comisión Permanente se llamó “El Intervencionismo del Poder Judicial contra la transformación de México”, titulo que fue criticado por la oposición, pero que finalmente el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y sus aliados, impulsaron.

Desde la tribuna, el diputado Manuel Alejandro Robles dijo que: “Vamos a obradorizar el Poder Judicial, porque tienen que vivir en la justa medianía”, eso es lo que implica el Plan C del Presidente “y si no les gusta, iremos más allá, no vamos a conformarnos con una reforma profunda al Poder Judicial, haremos la Constitución humanista que México requiere del siglo XXI”.

El morenista señaló que “y sí se burlan porque la derecha está llena de mafias”. Sin embargo, después del dicho del morenista, fue el panista Julen Rementería el que subió a la tribuna a responder por la “obradorización” del Poder Judicial

Rementería, quien reviró a los morenistas su intención de transformar al Poder Judicial. “El Poder Judicial de este país, hay que ‘obradorizarlo’…, ¡no me chinguen, no me chinguen, no puede ser esto!”, dijo.

“O sea, lo que no quieren ustedes es que se haga justicia, lo que quieren es que sea a modo, ¿si no para qué esta expresión? Y no vi que ninguno de los demás viniera a reconvenirlo… ‘Obradorizar’ el Poder Judicial, ¡háganme ustedes el favor! Nunca, ni en mis peores sueños, pensé que oiría semejante tontería”, apuntó ante el malestar del oficialismo.

¿Qué dice AMLO sobre la “obradorización”?

Tras el debate, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el senador Julen Rementería (PAN) se opone a “obradorizar” al Poder Judicial porque el legislador ha sido beneficiado de dicho poder y quiere seguir mangoneando.

Al acusar que el Poder Judicial está manos de la oligarquía, el presidente López Obrador insistió en que hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros.

“Eso no les gusta a los conservadores, cómo le va a gustar a ese senador del PAN, sí él se ha beneficiado del Poder Judicial. Pongo un ejemplo, él trabajó con Miguel Ángel Yunes Linares, es de Veracruz y en el gobierno de Yunes por corrupción de los panistas se permitió que se construyera una torre en la zona histórica del puerto de Veracruz”.

Alrededor de 40 oradores subieron a tribuna en pro y contra de las resoluciones de la corte, de las agresiones contra la ministra Norma Piña por parte del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y por el freno a las reformas que aprobó el Congreso y que fueron declaradas inconstitucionales o invalidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Reaccionan en redes por “obradorizar” el Poder Judicial

Tras toda la discusión en el Congreso e incluso en “La Mañanera”, los usuarios de redes sociales no dejaron pasar la oportunidad para opinar sobre la intención de Morena de “obradorizar” al Poder Judicial.

A manera de sarcasmo, algunos tuiteros compartieron el supuesto significado de “obradorizar”.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha