• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

terapia física

La madre de una joven con parálisis mental denuncia la posible suspensión de servicios de terapia para su hija, que dijo no ha sido posible llevarla a dichas sesiones por los cambios frecuentes de días y horarios que le han sido impuestos por personal del Gimnasio Adaptado del Parque Hundido.

Los retrasos para llegar a tiempo a esas terapias han sido agravados por la situación de que el padre de la joven ha caído en cama y requiere también de la atención de la madre de familia.

Rebeca Martínez Barajas es una ama de casa en la ciudad de Chihuahua dedicada a cuidar a su hija Verónica Ruiz Martínez de 28 años de edad, quien sufre una discapacidad.

“La fisiatra me dice que no es parálisis cerebral infantil. El neurólogo al que la llevamos y el neurólogo del Hospital Morelos nos dieron el diagnóstico que sí era parálisis cerebral infantil. Vero tiene movimiento en los brazos, camina. Es leve porque tiene movimiento”, explicó la mujer.

La madre contó que Verónica se mueve en la casa sin ayuda y que usa una silla de ruedas como apoyo por una operación en las rodillas, que contó, le dejó una secuela.

Indicó que la joven oye y ve bien pero tiene problemas para articular correctamente su habla.

El Gimnasio Adaptado está cercano a la Clínica 33 del Seguro Social en el área de El Palomar, lugar administrado por el Municipio y donde dijo que su hija recibe las terapias para su discapacidad.

La mujer comentó que en ese lugar frecuentemente le cambian el horario y los días en que atienden a su hija, lo cual representa un problema debido a la dificultad que les implica trasladarse a la clínica.

Agregó que de Grupos Vulnerables le apoyan con el transporte, pero la situación y los horarios cambian frecuentemente, lo cual dijo representa un problema para que ese apoyo continúe.

Dijo que de martes y jueves cambiaron los tratamientos a lunes y miércoles de 11 a 12 del mediodía y que las terapias según le dijeron en seis meses resultaría en una mejora considerable en su estado de salud.

“No pasa el mes cuando la fisiatra de nuevo le cambia el horario de terapia, que ahora será a la una de la tarde y yo le digo que a qué estamos jugando. Me contestó que fue la fisiatra la que ordenó el cambio. Antes estábamos bien pero ahora es un problema el traslado. Hay que adaptarse otra vez”, se quejó la mujer.

Comentó que las personas de Grupos Vulnerables que regularmente la llevaban tal vez no puedan apoyarle más.

“Pienso que lo que quiere es que ya no lleve a Vero a terapia, y si ella me hace esos cambios cada rato a mí me resulta en problemas para llevar a mi hija”, declaró.

“Mi denuncia es para la fisiatra, porque antes de ella todo estaba bien. Es una injusticia la que está cometiendo ella. Si hay otras personas que necesitan las terapias y no tienen dinero ella no les autoriza esas terapias y ya no han ido esas gentes”, amplió su explicación.

Gimnasio Adaptado del Parque Hundido es el lugar que está siendo denunciado por la madre de Verónica, Rebeca Martínez Barajas.

“Son varias personas que dejaron de ir a terapia. Como ya no tienen dinero para pagarlas pues se quedan en su casa y ya no les ayudan. Dijeron también que a Vero la iban a dar de baja si no comprobaba los pagos, pero aquí están estos que traigo para demostrar que sí hemos estado pagando”, expresó mostrando los pagos.

Otro problema que refirió es que se puede dar la suspensión de terapias a la joven si no llega a tiempo, lo que explicó ha ocurrido porque su esposo está enfermo en cama y ya no puede ayudar a llevar a su hija.

Comentó que a causa de eso ahora debe presentar adicionalmente comprobantes médicos que den fe del estado de salud de su esposo, por lo que hizo su denuncia a través de este medio con la esperanza de que ayude a solucionar la situación.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad que habitan en la entidad, el DIF Estatal invirtió 910 mil pesos en la adquisición de 42 equipos que se entregaron a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que se ubican en nueve municipios.

Con este equipamiento se tiene proyectado dar cerca de 9 mil atenciones de rehabilitación física en un año.

En esta ocasión se entregó equipamiento a las UBRs situadas en López, Moris, Namiquipa, Riva Palacio, Rosales, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro y Santa Bárbara.

El director de Rehabilitación, Jesús Hiram Mendoza Rodríguez, acompañó a los representantes de cada municipio para hacer entrega del apoyo, el cual consistió en: Equipos de compresas calientes, equipo de terapia combinada (electro terapia y ultrasonido terapéutico), mesas de tratamiento fisiátrico, unidades de baño de parafina, para la atención directa en las áreas de electroterapia, mecanoterapia y termoterapia.

El evento contó con el apoyo del DIF Nacional, y de los respectivos DIF municipales.

En caso de necesitar mayor información, o bien inscribirse para obtener este beneficio, las UBR deberán solicitarlo por medio de las oficinas locales de cada DIF Municipal, y en el caso de Chihuahua, podrán acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en la calle 5ª y Samaniego de la colonia Santa Rosa.

Las personas interesadas también se pueden comunicar al teléfono 614 429 33 00, ext. 22387, 22388 y 22389, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm, excepto días festivos

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha