• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

terreno

Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de Chihuahua, aprobó la venta de un terreno de 5 mil metros cuadrados a la empresa Mission Foods México S. de R.L. de C.V, con un descuento del 75 por ciento sobre su precio de avalúo.

Los dictámenes presentados por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Desarrollo y Movilidad Urbana, establecía que el predio referido se venderá en 15.4 millones de pesos, como precio preferencial como incentivo económico estatal para fomentar la inversión.

El valor comercial es cercano a los 70 millones de pesos, según se informó en sesiones de comisión donde se aprobó esa venta.

Mission Foods México S. de R.L. de C.V, filial del Grupo Industrial Maseca (Gruma), planea construir de una planta de fabricación de productos de maíz, como tostas, totopos y horneados, con una inversión de 74 millones 950 mil dólares. El proyecto contempla la generación de cerca de 500 empleos.

El grupo parlamentario de Morena, en voz de la diputada Magdalena Rentería, expresó su rechazo a las enajenaciones de esos terrenos y, en particular, a la que se le venderá a Gruma, por considerar que el comprador tiene recursos suficientes para pagar el precio de avalúo.

“Andan sobrados ahora”, dijo a su vez el coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, al dirigirse a los diputados del bloque PRI-PAN-PT que aprobaron las ventas de terrenos.

Además del lote industrial para Mission Foods México S. de R.L. de C.V, se aprobaron otras ventas de terrenos ubicados en la ciudad de Chihuahua.

Uno, en Fraccionamiento Jardines del Sacramento, cuya superficie es de 11 mil 318.182 metros cuadrados, a un precio de 8.6 mdp que pagará el comprador, Enalte Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V.

Otra de los reservas territoriales que venderá el gobierno estatal es un lote en La Haciendita, cuya superficie es de mil 113.730 metros cuadrados, a un precio de 3 millones 167 mil pesos 100 pesos a  Muto Realitas, S.A.P.I. de C.V.

De acuerdo con el decreto aprobado, los terrenos deberán destinarse exclusivamente a los usos establecidos. En caso de que se les asigne un propósito distinto, se activará una cláusula de reversión, lo que implicaría la restitución de la propiedad al Estado.

Asimismo, el documento oficial establece que las compraventas deberán formalizarse ante una notaría pública elegida por los compradores y posteriormente inscribirse en el Registro Público de la Propiedad.

Las autoridades aseguraron que los ingresos generados por estas ventas se destinarán al fortalecimiento de las políticas de vivienda en el estado, en línea con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Grupo Industrial Maseca, S.A.B., de C.V. (Gruma), la empresa que busca comprar un terreno de 5 mil metros cuadrados propiedad de Promotora de la Industria Chihuahuense con un descuento del 75 por ciento, tuvo ventas por más de 6 mil 500 millones de dólares en el 2023.

La empresa líder en fabricación de harina de maíz, y que abarca un segmento considerable en el mercado de tostadas y totopos, busca adquirir el terreno de Promotora, ubicado en el municipio de Delicias, a un precio de 15 millones 480 mil 250 millones de pesos, cuando el valor del mismo es de 61 millones 900 mil.

La Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado analizó la autorización de esa venta, pero quedó suspendida tras declararse un receso de la sesión celebrada el lunes 27 de enero.

En dicha sesión, se dio a conocer que se le otorgaría a Gruma el descuento antes mencionado para que instale en Ciudad Delicias una fábrica de tortillas, tostadas y totopos de su marca subsidiaria, Missión Foods.

La inversión superaría los 75 millones de dólares y generaría 500 empleos en la región, según lo expusieron representantes del gobierno municipal de Delicias y de Promotora de la Industria Chihuahuense presentes en la reunión.

¿Quién es Gruma?

De acuerdo con su portal de internet, Grupo Industrial Maseca, Gruma, es una compañía global de alimentos, “orgullosamente mexicana”, líder en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps.

Además, tiene una participación importante en el mercado de panes planos o flatbreads, así como en otras categorías como arroz, frijol, snacks, pastas, condimentos y palmitos, entre otras.

Actualmente, 72 plantas distribuidas en los continentes de América, Europa, Asia y Oceanía y está presente en 110 países a través de nuestras marcas globales Maseca y Mission.

En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores del tercer trimestre del 2024, reportó ventas netas por  mil 623.4 millones de dólares y una Utilidad de Operación de 227.9 millones de dólares.

En Chihuahua, cuenta con la planta “Molinos Azteca”, fabricante de harina de maíz de la marca Maseca, la cual está ubicada en la zona industrial de Nombre de Dios.

Recientemente, se le incluyó entre  las empresas más contaminantes de la ciudad por parte de la Profepa, según una lista distribuida por la diputada local Antonieta Pérez Reyes, de Morena.

La venta del terreno quedó suspendida temporalmente, pero se resolverá en la continuación de la sesión que la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado.

La Promotora de la Industria Chihuahuense, busca vender un lote de 50 mil metros cuadrados a la empresa Grupo Industrial Maseca, S.A.B., de C.V (Gruma), con un descuento de casi el 75 por ciento de su valor comercial, para que construya en él una fábrica de totopos, tostadas y tortillas.

Durante la sesión de la Comisión Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, se dio a conocer del proyecto industrial que contempla Gruma, a través de su filial Missión Foods, y que se ubicaría en el municipio de Delicias.

El lote en cuestión tiene un valor comercial de 61.9 millones de pesos, pero el comprador pagaría solo 15.5 millones.

La inversión del grupo industrial, líder en fabricación y venta de harina de maíz, así como de productos elaborados a base de ese artículo, sumaría 75 millones de dólares y generaría 500 empleos en la región, según lo expusieron representantes del Gobierno municipal de Delicias y de Promotora de la Industria Chihuahuense, presentes en la reunión.

La sesión tuvo lugar la mañana de este lunes 27 de enero en la Torre Legislativa del Congreso del Estado, en la cual se analizaría la venta de cuatro lotes de terreno propiedad del Estado, uno de los cuales es el que se le vendería a Gruma.

Según lo informó la representación de Promotora de la Industria Chihuahuense, desde agosto del 2023 se dieron los acercamientos con la empresa antes mencionada, a la cual se le ofrecieron las opciones de varios municipios de desarrollo medio para la localización de su inversión.

Fue así como Gruma se decidió por un lote de 5 mil metros cuadrados, mismo que es el objeto de la compra-venta analizada por la Comisión de Obras Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado.

La razón para venderle el terreno a 15 millones 480 mil 250 de pesos y no a los 61 millones 900 en los que está valuado van desde el monto de la inversión, la oferta de desarrollar proveedores locales, la calidad de la nómina que pagará una vez que esté en operación y la ubicación en una zona de desarrollo medio, entre otros.

El tema quedó suspendido, toda vez que la mencionada Comisión debió declarar un receso, debido a que no entregó a tiempo a todos sus integrantes los documentos relativos a la venta de otros tres lotes de terreno.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha