El legado del Titanic sigue cautivando al mundo décadas después de su trágico hundimiento, como lo demuestra la reciente subasta del reloj de oro perteneciente a John Jacob Astor IV, quien fue uno de los pasajeros más destacados y, tristemente, una de las víctimas de la tragedia marítima.
El reloj, usado por Astor durante su fatídico viaje en el Titanic, fue subastado el sábado por la sorprendente cifra récord de mil 175 millones de libras (aproximadamente mil 485 millones de dólares), superando en diez veces las estimaciones previas de entre 100,000 y 150,000 libras. Este precio establece un nuevo récord mundial para los recuerdos del Titanic, según declaró Andrew Aldridge, director gerente de la casa de subastas Henry Aldridge and Son.
De acuerdo con CNN, Astor, el hombre más rico a bordo del Titanic, perdió la vida junto con aproximadamente otras mil 500 personas cuando el transatlántico se hundió tras chocar con un iceberg el 15 de abril de 1912. Sin embargo, su esposa embarazada, Madeleine, logró sobrevivir.
El reloj de oro es solo uno de los muchos objetos destacados que se ofrecieron en la subasta de la casa Henry Aldridge & Son en Wiltshire, Inglaterra. Otros artículos incluyen la maleta que pertenecía a Wallace Hartley, líder de la orquesta del Titanic, y el violín que tocó mientras el barco se hundía, así como una cartera que documenta los viajes programados del Titanic.
Según la casa de subastas, el reloj estaba entre las pertenencias personales encontradas con el cuerpo de Astor después del desastre. Después de su recuperación, fue regalado como un obsequio de bautizo al hijo recién nacido del secretario ejecutivo de John Jacob Astor. La pieza pasó por varias manos hasta que fue adquirida por un coleccionista estadounidense, quien ahora la pone en venta tras haber sido exhibida en varios museos.
El alto precio alcanzado por este reloj histórico demuestra el continuo interés y fascinación por los objetos relacionados con el Titanic y su trágica historia, así como la importancia de preservar este legado para las generaciones futuras.