Un tlacuache fue rescatado en las instalaciones de la escuela primaria Francisco Villa 2410 de la colonia Margarita Maza de Juárez.
Los tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas, son misteriosos animales nocturnos que habitan gran parte del territorio mexicano, aunque son más comunes en climas templados y tropicales. En torno a estos peculiares marsupiales, históricamente se han tejido leyendas y relatos fantásticos.

Rodolfo Navarrete Rodríguez, jefe del Departamento de Control y Vigilancia Ambiental del Gobierno Municipal, informó que la mañana del jueves se recibió y atendió la llamada de auxilio, por lo que acudieron al lugar para resguardar al mamífero.
Dijo que el tlacuache fue llevado a una clínica veterinaria para ser revisado, buscando si contaba con heridas o alguna enfermedad que pusiera en riesgo su salud.
“Cuando recibimos estas llamadas, recogemos al animal y en caso de que se vea lastimado se realiza una revisión en la veterinaria de la dirección, luego, es soltado de nuevo en su hábitat en caso de que pueda sobrevivir, si no, debe ser dormido”, detalló.

Navarrete recordó que el mes pasado se encontró un ejemplar de la misma especie muy golpeado. El animal no sobrevivió la semana.
La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio tiene una veterinaria especial para atender estos casos. También reciben ayuda de los estudiantes de la escuela Veterinaria Educación Profesional, quienes apoyan con el cuidado de los animales rescatados.
El funcionario señaló que se reciben por semana de 50 a 80 llamadas, donde se reportan animales maltratados o perdidos en la ciudad de Chihuahua.
Informó que no únicamente recogen animales silvestres, sino que atienden denuncias de maltrato animal, por lo que también se rescatan mascotas como gatos o perros en peligro.

“Es un tema muy actual, la cuestión de la contaminación, del maltrato animal y todos los tratamos de atender con mucho gusto, pueden llamar al 072 ext. 6052”, agregó.
Por su parte, Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Chihuahua, dijo que desde que inició la administración el departamento ha recibido mil 665 denuncias, incluyendo casos de prevención y control de emergencias ecológicas y contingencias ambientales.