El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó los topes de gastos de campaña para diputaciones, presidencias municipales y regidurías, y sindicaturas para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Para las diputaciones locales, en los 22 distritos electorales uninominales de la entidad, puso un tope de 83 millones 718 mil 652 pesos, los cuales se distribuirán de acuerdo al 25 por ciento del valor diario de la UMA por el número de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral de cada distrito.
En Ayuntamientos se aplicará la misma fórmula, con un total a distribuir entre los 67 municipios de 87 millones 451 mil 967 pesos; en ningún caso el tope máximo de gastos para la elección de integrantes de ayuntamientos podrá ser inferior a 2 mil veces el valor diario del UMA, esto es, a la cantidad de 217 mil 140 pesos.
Para las campañas a sindicaturas de los 67 municipios, será necesario multiplicar el 15% del valor diario del UMA, por el número total de ciudadanía inscrita en el padrón electoral del municipio, con un tope total de 51 millones 705 mil 192 pesos.
Además, en ningún caso el tope máximo de gastos para una elección de sindicaturas podrá ser inferior a mil veces el valor diario del UMA, es decir, 108 mil 570 pesos.
El Consejo del IEE confirmó que solo el Instituto Nacional Electoral tiene la atribución fiscalizadora de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y personas candidatas.