El domingo 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones Venezuela 2024, en las cuales, la ciudadanía eligió a su presidente para los próximos 6 años, de acuerdo con su artículo 230 constitucional del país sudamericano.
En estas elecciones 2024, el actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro fue reelecto con el 51.2 % de los votos para un nuevo mandato, tras gobernar desde 2013, al morir Hugo Chávez.
Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, entidad que proclamó presidente de forma oficial a Nicolás Maduro, después de que el mismo organismo diera como ganador al líder chavista con el 51,2% en las elecciones del domingo.
Habitantes y medios de comunicación mundiales señalaron que las elecciones Venezuela 2024 podrían traer un cambio para la nación, geopolítico y para el chavismo.
Y es que de acuerdo con las primeras encuestas, el candidato de la oposición, Edmundo González, llevaría la delantera frente a la coalición oficialistas. No obstante obtuvo 44.2% de los votos.
Previo a declararse su triunfo, Nicolás Maduro acusó una “operación de intervención” en el proceso electoral para imponer un nuevo “títere”.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dio a conocer el resultado con el 80% del escrutinio de los votos por lo que Estados Unidos exigió un recuento “justo y transparente” de los votos.
Asimismo, otros 10 países de América Latina han declarado que desconocen el triunfo de Nicolás Maduro hasta que se realice el conteo que de certeza de lo expuesto.