A partir de febrero de 2024 los sistemas de transporte BRT de Chihuahua (Bowí) y Ciudad Juárez (Juárez Bus) iniciarán la renovación de sus flotillas de camiones con la adquisición de 80 nuevas unidades, aprobada por el Comité Central de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo.

La propuesta que presentó la empresa Supervisión Técnica del Norte S.A. de C.V., superó las tres evaluaciones requeridas para la licitación de 80 autobuses con carrocería especial (55 para Juárez y 25 para Chihuahua).
Con el fallo a su favor, Alejandra Paulina López Luquín, representante de la empresa, firmó el acta de la sesión del fallo que estaba programada a las 10 de la mañana pero, por cuestiones de recesos, juntas de acompañamiento y la espera de un subsecretario de Hacienda para firma, se reinició a las 12:30 horas.
La lectura del acta y fallo corrió por cuenta de Francisco Javier Villegas Romero, suplente del presidente del Comité, donde mencionó la aprobación de las evaluaciones Legal y Administrativa, la evaluación Técnica y la evaluación Económica, valuada en 526 millones 840 mil 448 pesos, a pesar de haber sobrepasado “la suficiencia presupuestal establecida en un 1.39%”.
El Comité notificó a la representante de Supervisión Técnica del Norte que deberá acudir a firmar el contrato correspondiente, a más tardar el 29 de este diciembre.
“Y deberá presentar la garantía del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo”, según el Comité.
Alberto Martínez Baylón, director de Transporte de la Zona Norte, quien estuvo presente, actuó como representante de la Secretaría de Gobierno y participó en la evaluación Técnica, señaló que “es una buena noticia para Ciudad Juárez y Chihuahua y por tratarse de una iniciativa impulsada por la gobernadora Maru Campos, de adquirir autobuses para renovar la flota que data modelos del 2014”.
Al denominar las características, el funcionario detalló que se trata de unidades padrón de 11.50 metros de largo, con capacidad para 80 pasajeros, con muchos dispositivos de tecnología moderna e impulsadas por un motor diesel que tiene eficiencias y cumplen con las normas 044 de la Semarnat y con normas internacionales como la Euro V y la EPA 15 de Estados Unidos.
Se cuestionó a Martínez Baylón el por qué no se adquirieron autobuses con combustión a gas y no de diésel.
“Para dar certeza en el servicio –justifico y agregó-, utilizar gas comprimido es muy complicado. En la capital funcionaron 23 vehículos así y el efecto pandemia generó que se pararan y la dificultad de conseguir refacciones provocó la caída en el servicio; además, se contempló que tienen periodos más largos de entrega”.
Para el director de Transporte de la Zona Norte se requieren 800 unidades de transporte (para BRT y camiones de concesionarios) para Ciudad Juárez y 450 para Chihuahua para que se esté brindando un servicio ideal de transporte de movilidad.
Por lo pronto, de febrero a mayo, se estará dotando de 80 unidades nuevas para el Bowí y el Juárez Bus.
Dentro de esa modernización que anuncia Martínez Baylón, existe la probabilidad de introducir camiones con combustión a gas y, por qué no, hasta eléctricos de nula contaminación.